Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street avanza, pero con más calma que Europa

Segundo día de importantes subidas en el mercado americano, que siguió la estela de los principales índices europeos. Sin embargo, a Wall Street le faltó la fuerza vista a este lado del Atlántico.

"Al cierre, los precios se han alejado de los máximos de la sesión. Es decir, que vemos mucha calma en EEUU, calma que contrasta con el frenesí visto en Europa", apunta Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader. Sin embargo, este experto considera que estas diferencias eran de esperar, ya que "Europa tiene mucha más corrección que purgar que EEUU".

Así, índices como el Nasdaq y el Dow Jones acabaron con alzas del 1,2 y 1,3%, respectivamente, mientras que indicadores como el Dax germano, el Cac galo o el mismo EuroStoxx 50 se han disparado más de un 5% en la sesión.

En divisas, ha sido una jornada de respiro para el euro. Sin embargo, a pesar de que se han relajado en cierto modo las tensiones, las incertidumbres que existían sobre la eurozona siguen ahí, por lo que no se descartan retrocesos. En especial viendo rebotes como el de ayer, en el que parece que la moneda única se ha aprovechado más de debilidades ajenas que de fortalezas propias.

Agenda 'macro'

De cara a la próxima sesión, el mercado estará con la mirada puesta ya en los datos macroeconómicos que se publicarán el jueves en EEUU, como será el PIB, junto con el consumo personal y las ventas pendientes de viviendas. Mañana, no obstante, se conocerán los datos de solicitudes de hipotecas junto con los pedidos de bienes duraderos.

Ya en territorio europeo, las únicas referencias importantes que se conocerán serán el IPC alemán, además de las actas del Banco de Inglaterra y el PIB en Francia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky