Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa reduce las pérdidas a mediodía y cae un 0,17 por ciento

Madrid, 4 ene (EFECOM).- La Bolsa española reducía algo a mediodía las pérdidas de la apertura y caía un 0,17 por ciento, en parte gracias al cambio de tendencia de grandes valores como Telefónica, Repsol, Iberdrola y Endesa.

Sobre las 12.00, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 25,60 puntos, el 0,17 por ciento, y se situaba en las 14.830 unidades.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en rojo excepto Petróleo y energía, cedía un 0,09 por ciento.

Tras un comienzo de sesión teñido de rojo, algunos de los "pesos pesados" del mercado se pasaban a la zona de ganancias, y el elevado volumen de negociación de estas cotizadas permitía al Ibex recuperar los 14.800 puntos.

Así, Iberdrola subía un 1,86 por ciento; Repsol, un 1,77 por ciento; Telefónica, un 0,60 por ciento, y Endesa, un 0,03 por ciento.

Santander repetía precio, y BBVA caía un 1,03 por ciento.

Inmobiliaria Colonial se situaba como la cotizada más rentable del Ibex con un repunte del 4,29 por ciento.

Sacyr Vallerhermoso continuaba a esta hora liderando las pérdidas del selectivo con una caída del 9,22 por ciento, seguida de Inditex, con un 3,25 por ciento, y Mapfre, con un 2,63 por ciento.

En el mercado continuo, Solaria se apuntaba una subida superior al 6 por ciento, mientras el mayor descenso era para Inbesos, con un 11,91 por ciento.

Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 200 millones de acciones por un valor de 2.600 millones de euros, de los que 208 millones correspondían a Telefónica, 181 millones a Iberdrola y 176 millones al Santander.

En Europa, con el barril de petróleo Brent por encima de los 97 dólares, las bolsas de Fráncfort y Milán continuaban en rojo, con descensos del 0,43 y del 0,01 por ciento, respectivamente, mientras que Londres y París experimentaban alzas del 0,65 y del 0,13 por ciento.

En el mercado de divisas, el euro mantenía el cambio frente al dólar y se cambiaba a 1,470 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,679 euros. EFECOM

eyp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky