Madrid, 28 dic (EFECOM).- La Bolsa española intensificó sus pérdidas a mediodía, a medida que cundía el desánimo entre los grandes valores, debido, entre otros factores, a la nueva subida del precio del petróleo al miedo a la inestabilidad política y a las consecuencias de la crisis crediticia.
De esta forma, poco después de las 12.00, el selectivo Ibex perdía 88,30 puntos, el 0,58 por ciento. y se despedía de los 15.200 puntos para colocarse en 15.167,90 unidades, mientras el Índice General de Madrid cedía 10,91 puntos o el 0,66 por ciento, hasta los 1.639,31 puntos.
De las grandes plazas europeas, la única que se libraba de los "números rojos" a esta hora era Milán, con unas ligerísimas ganancias del 0,02%, mientras que el resto cerraban filas con la española y retrocedían, un 0,25% en el caso del CAC parisino, un 0,20% en el del DAX de Fráncfort y un 0,16% en el de "footsie" londinense.
De los valores de mayor capitalización del selectivo, el único que se encontraba en positivo en estos momentos era Repsol YPF, con una subida del 0,70%, mientras que Telefónica retrocedía el 0,93% Iberdrola, el 0,86% y el Santander, el 0,07%. El BBVA, por su parte, repetía precio.
A estas alturas de la sesión, una marea roja recorría el listado de los 35 valores que forman parte del Ibex, de la que sólo se salvaban cinco empresas, entre las que destacaban las ganancias de Repsol.
Por el contrario, las mayores pérdidas las cosechaban a esta hora la inmobiliaria Colonial, que se dejaba el 18,65%, el mayor retroceso no sólo del selectivo sino también del mercado continuo español, seguida de Antena 3 TV, el 13,02% y Ferrovial, el 2,83%.
En el mercado abierto, los valores que peor se comportaban eran, además de Colonial, Aisa, que cedía el 12,80%, y Astroc, el 11,16%.
Las empresas más alcistas eran, por otra parte, Rovi, con una subida del 2,28%, Vueling, con el 1,68% y Miguel Costa, el 0,94%.
Ninguno de los seis sectores en que se divide el mercado lograban librarse de las pérdidas, que oscilaban entre el 1,56% de Materiales Básicos e Industriales y el 0,40% de Servicios Financieros e Inmobiliarios.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,469 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,680 euros. EFECOM
ala/txr
Relacionados
- La Bolsa española baja a mediodía, castigada por inmobiliarias
- Bolsa española cambia a mediodía a mediodía e Ibex cae el 0,39%
- Bolsa española sigue en negativo a mediodía e Ibex cae por debajo de 15.400
- La Bolsa española cede el 1,62% al mediodía y arriesga resistencia 15.600
- Bolsa española cambia de signo a mediodía e Ibex sube el 0,11%