Madrid, 13 nov (EFECOM).- La Bolsa incrementaba a mediodía las pérdidas con las que comenzó la jornada y su principal indicador, el Ibex-35, caía el 0,56 por ciento, afectado por las previsiones de desaceleración del crecimiento y por la falta de confianza de los mercados.
Sobre las 12.00, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdía 91 puntos, el 0,56 por ciento, y se situaba en las 15.683 unidades.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo excepto Tecnología y comunicación, que ganaba el 1,03 por ciento, caía el 0,44, y el tecnológico Nuevo Mercado, el 1,67 por ciento.
Según el Instituto Nacional de Estadística, en el tercer trimestre del año la economía española "atenuó su ritmo de avance" como consecuencia de una desaceleración de la demanda nacional, que sólo fue parcialmente compensada por una aportación menos negativa del sector exterior.
La Bolsa de Tokio sumó hoy su octava jornada consecutiva de pérdidas a causa de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, aunque en esta ocasión la caída fue más moderada que en ocasiones anteriores, ya que el índice Nikkei cedió hoy un 0,46 por ciento al caer 70,46 puntos.
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en diciembre cotizaba a 90,23 dólares a esta hora, y las bolsas europeas se dejaban a esta hora más del 0,50 por ciento en Fráncfort y París, cerca del 0,25 por ciento en Londres y algo menos del 0,20 por ciento en Milán.
De regreso al mercado español, sólo siete de los valores del Ibex cotizaban en positivo a esta hora, encabezados por Ferrovial y el Banco Popular, que repuntaban un 1,45 por ciento.
Dentro de los valores en alza del Ibex se situaba Telefónica, que subía un 1,15 por ciento.
Acciona, que ha presentado hoy los resultados del tercer trimestre, encabezaba las caídas del selectivo con un descenso del 4,38 por ciento.
En cuanto a los grandes valores del mercado, las mayores pérdidas eran para Repsol YPF, que cedía un 1,85 por ciento, seguida de Iberdrola, con un 1,62 por ciento, Endesa, con un 0,39 por ciento, Santander, con un 0,34 por ciento, y BBVA, con un 0,06 por ciento.
En el mercado continuo, Solaria, que ha estado suspendida de negociación desde la apertura del mercado hasta las 10.00, sufría las mayores pérdidas con un descenso del 11,25 por ciento, mientras que Vueling se colocaba en cabeza de las subidas con un abultado 8,83 por ciento.
Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 150 millones de acciones por un valor de 2.600 millones de euros, de los que más de 500 millones correspondían a Telefónica, 240 millones al Santander y 111 millones al BBVA.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,458 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,686 euros. EFECOM
eyp/txr
Relacionados
- La Bolsa incrementa pérdidas a mediodía e Ibex-35 cede un 0,54 por ciento
- La bolsa incrementa sus pérdidas a mediodía y el Ibex cede un 0,50 por ciento
- La Bolsa incrementa sus pérdidas a mediodía y el Ibex-35 cae un 1,46%
- La bolsa incrementa sus pérdidas a mediodía y el Ibex cede el 0,59 por ciento
- La bolsa incrementa sus pérdidas a mediodía y el Ibex cede el 2,38 por ciento