Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa incrementa sus pérdidas a mediodía y el Ibex-35 cae un 1,46%

Madrid, 14 sep (EFECOM).- La Bolsa española incrementaba fuertemente las pérdidas con las que comenzó la jornada de hoy y cedía a mediodía un 1,46 por ciento, con prácticamente todos los valores del selectivo Ibex en rojo.

Así, su principal indicador, el Ibex-35, se dejaba 205 puntos, equivalentes al 1,46 por ciento, y se situaba en 13.874 unidades.

Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 1,42 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado, el 2,50 por ciento.

En cuanto a las bolsas asiáticas, tanto la de Tokio como las chinas cerraron hoy la sesión con ganancias.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida del 1,93 por ciento, al igual que los dos mercados de valores chinos, Shanghai y Shenzhen, que cerraron hoy al alza por segundo día consecutivo con subidas del 1,95 y del 3,23 por ciento, respectivamente.

En Europa, tras conocerse que la tasa de inflación interanual en la zona euro se redujo el pasado agosto hasta el 1,7 por ciento, frente al 1,8 por ciento de julio, las principales bolsas respondían con caídas del 1,45 por ciento en Londres; del 1,02 por ciento en París; del 0,92 por ciento en Fráncfort, y del 0,72 por ciento en milán.

En España, el mercado ha reaccionado mal a los datos de la balanza por cuenta corriente -que mide los intercambios con el exterior de mercancías, servicios, rentas y transferencias-, que registró en el primer semestre del año un déficit de 50.202,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,66 por ciento respecto al mismo periodo de 2006.

Además, las palabras del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que se mostró hoy en Oporto "relativamente optimista" sobre la situación económica en Europa, no han servido para tranquilizar a los mercados financieros.

En el selectivo Ibex sólo NH Hoteles cotizaba en positivo, con un repunte del 1,18 por ciento.

Las mayores pérdidas eran para Bankinter (6,10 por ciento), que ha anunciado hoy el reparto de un dividendo a cuenta del ejercicio 2007 de 0,30 euros por acción el próximo 6 de octubre.

Las pérdidas de los "pesos pesados" del Ibex eran del 0,52 por ciento para Iberdrola; del 0,63 por ciento para Telefónica; del 1,50 por ciento para Repsol YPF; del 1,55 por ciento para Santander, y del 2,04 por ciento para BBVA.

Endesa cotizaba plana a esta hora.

En el mercado continuo, Bayer se apuntaba las mayores ganancias, con una subida del 1,64 por ciento, tras anunciar en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que ha completado la compra de una instalación de Novartis.

En el otro lado de la tabla, Dogi cedía un abultado 5,35 por ciento.

Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado más de 96 millones de acciones por un valor de 1.500 millones de euros, de los cuales 389 millones correspondían a Telefónica, 215 millones al Santander y 198 millones al BBVA.

En el mercado de divisas, el euro repuntaba ligeramente frente al dólar y se cambiaba a 1,387 dólares, mientras que el "billete verde" cotizaba a 0,720 euros. EFECOM

eyp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky