Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Habrá una rebaja de tipos? Desde el BCE tampoco se excluye un posible recorte

  • Nowotny, consejero del BCE, admite que "no debe ser descartado"
  • Pero el también consejero Yves Mersch tacha las expectativas de "irreales"
  • En su opinión, sólo muestran que "algunas personas han perdido el norte"
Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del BCE

Cada vez son más las voces que recomiendan al Banco Central Europeo (BCE) plantearse un cambio de rumbo en su política monetaria. Piensan que la institución debería rebajar los tipos de interés, ya que a la actual crisis de deuda se ha unido una ralentización del crecimiento económico. Incluso desde el propio organismo se admite que "es una posibilidad que no puede ser descartada", según ha señalado Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del BCE. Un abogado alemán quiere llevar a Trichet a los tribunales por la compra de deuda pública.

"El BCE nunca decide a priori, y los recortes de tipos no pueden ser excluidos", según ha declarado el también gobernador del Banco de Austria a News Market International.

"Todo depende del desarrollo de los acontecimientos anteriores", ha añadido. Preguntado sobre la posibilidad de expandir nuevas medidas no convencionales, Nowotny ha explicado que el banco central "no debería expandir sus herramientas más allá de las actuales".

El pasado viernes, el gobernador del Banco Central de Bélgica, Luc Coene, declaró que podría haber nuevas medidas en la reunión que la institución monetaria celebrará el día 6 de octubre, aunque dio a entender que no serían rebajas de tipos de interés, si no la reintroducción de préstamos a largo plazo por parte de la institución europea.

Por su parte, JP Morgan aseguraba en un informe el pasado viernes que probablemente el Banco Central Europeo rebajará los tipos de interés en medio punto en su próxima reunión de octubre, hasta el 1%, en lo que supondría un cambio radical en su política monetaria de los últimos meses, tras las subidas realizadas en abril (hasta el 1,25%) y en julio (hasta el 1,5%).

Si el banco central sólo redujera los tipos en 25 puntos básicos y no en 50 como creen, "esperaríamos otro movimiento muy rápido, como tarde en diciembre".

"Los datos están claramente apuntando a la baja, por lo tanto, ¿por qué vas a guardar tus limitadas armas convencionales sólo para un mes más o dos?", se pregunta Greg Fuzesi, encargado del informe.

La mayoría de los miembros del Consejo en la Sombra (grupo de 15 expertos que asesoran al BCE) también recomienda a la institución un recorte de tipos.

¿Expectativas irreales?

Pero no todos abogan por la citada rebaja. El consejero del BCE Yves Mersch ha desestimado las expectativas del mercado de un próximo recorte de tipos de 50 puntos básicos.

"Son unas expectativas irreales y sólo muestran que algunas personas han perdido el norte", ha precisado en una entrevista a News Market International.

"Tenemos una aguja en nuestra brújula", ha señalado Mersch. Esta frase es de uso frecuente por parte de los miembros del BCE, en referencia al cumplimiento del mandato del banco central de mantener la inflación por debajo, pero en el entorno, del 2%.

No obstante, en otra entrevista con el diario alemán Börsen-Zeitung (BöZ), Mersch ha admitido que "rebajas de tiposo son descartables completamente en caso de que los próximos datos económicos muestren un notable empeoramiento de la dinámica económica de la zona del euro, tenemos margen de maniobra".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky