
La bolsa de Nueva York ha cerrado este viernes con subidas en todos sus índices y el Dow Jones, su principal indicador, ha ganado el 0,35%, hasta los 10.771,02 puntos, pero en toda la semana se ha dejado 6,4%, cerrando así la peor semana desde 2008. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido hoy el 1,12%, frente al 0,61% que se ha anotado el selectivo S&P 500.
Los inversores frenaron de esta forma las fuertes pérdidas del jueves, cuando el Dow Jones cayó el 3,51% en medio de los temores generalizados a una nueva recesión y después de que decepcionara la Operación Twist anunciada por la Fed, que supone un canje de bonos de corto plazo por otros de más largo plazo.
A falta de datos macroeconómicos de relevancia, el parqué neoyorquino se mantuvo sin un rumbo claro durante buena parte de la sesión, que abrió en números rojos aunque logró recuperar el terreno perdido después de que el grupo de las veinte naciones más poderosas del planeta (G20) prometiera dar una respuesta "fuerte y coordinada" a la crisis económica mundial y a las turbulencias de los mercados.
En un comunicado el G20 se comprometió igualmente a "hacer todo lo necesario" para asegurar la estabilidad del sistema bancario y a aplicar las medidas prometidas en los planes de ajuste presupuestario.
Protagonistas del día
Precisamente los temores a una nueva recesión mundial, impulsada por la crisis de la deuda en la zona del euro, centraron hoy los debates de los ministros de finanzas de más de un centenar de países, reunidos en Washington para las asambleas anuales del FMI y del Banco Mundial.
Al final de la jornada en el parqué neoyorquino sólo el sector de materias primas cerró en número rojos (-0,57%), mientras que el energético se anotó un mínimo avance del 0,08%, el de bienes de capital subió el 0,90% y el financiero el 1,04%.
Así, en el Dow Jones de Industriales encabezó las ganancias Bank of America, con una contundente subida del 4,13%, por delante de la tecnológica Intel (2,52%), la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (2,03%) y Cisco Systems (1,83%), entre otros.
Materias primas y divisas
En el otro lado de la tabla lideró las pérdidas la química DuPont, que se dejó el 2,86%, mientras que el grupo informático Hewlett-Packard logró remontar buena parte del terreno perdido y cerró con un retroceso del 2,11%, un día después de anunciar el nombramiento de Meg Whitman como nueva consejera delegada.
Fuera de ese índice destacaron las subidas de las tecnológicas AOL (5,87%) y Yahoo (5,15%), mientras que Oracle cerró con un ascenso del 1,98 %, Google del 0,93% y Apple del 0,62%, entre otros.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó el 0,82% y cerró en 79,85 dólares; el oro se desplomó el 5,8% hasta 1.639,9 dólares la onza; el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3516 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,82%.