SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)
Inmobiliaria Colonial aseguró que sus proyectos en Andalucía no experimentarán ningún cambio y seguirán adelante a pesar de los cambios experimentados en los últimos días en la dirección de la empresa y a los efectos de la salida del empresario sevillano Luis Portillo de la presidencia ejecutiva de la inmobiliaria.
Fuentes de Colonial indicaron a Europa Press que "todo sigue adelante" y no se registrará "ningún cambio", de forma que la compañía "sigue con sus proyectos y objetivos para Andalucía", entre los que destaca Entrenucleos Desarrollos Inmobiliarios, actualmente una sociedad propiedad al cien por cien de Inmobiliaria Colonial SA.
El Plan Parcial Entrenucleos, que tiene una superficie de 7.215.000 metros cuadrados se encuentra situado en el termino municipal de Dos Hermanas, formando parte del área metropolitana de Sevilla. Dicho desarrollo urbanístico posee un total de 2.200.000 metros cuadrados de edificabilidad, entre los que se incluyen 13.500 viviendas, además de zona comercial y terciaria.
Colonial desarrollará una parte importante de dichas viviendas y venderá otras zonas y estaba urbanizando el suelo por un coste de 210 millones de euros, para posteriormente vender las parcelas ya urbanizadas para construir viviendas, tanto a Colonial como a otras empresas.
El pasado año la empresa ya precisó que la urbanización se acabará en unos tres años. En el proyecto se contempla la construcción de 10.750 viviendas plurifamiliares y 2.750 viviendas unifamiliares. Asimismo se destinará un 40 por ciento de las 13.500 viviendas a vivienda protegida (unas 5.400 VPO).
La empresa no pudo ayer cotizar en el parqué pues la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió su cotización. El consejo de administración de Inmobiliaria Colonial nombró a inicios de esta semana al actual consejero delegado, Mariano Miguel Velasco, nuevo presidente de la compañía a la espera de que en una próxima reunión se elija a un presidente independiente no ejecutivo.
Tras la reunión del consejo de administración, la compañía acordó, a propuesta del hasta ahora presidente de la sociedad, Luis Manuel Portillo, una nueva reunión para abordar la "reestructuración" del consejo con el objeto de "reducir el tamaño" del mismo y "potenciar el papel de los consejeros independientes en relación con los consejeros dominicales del sector".
Posteriormente varios de los principales accionistas de Colonial comunicaron la tarde del 31 de diciembre su salida del consejo de administración.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que las "dificultades" por las que atraviesa Colonial, la segunda inmobiliaria española, son de "carácter accionarial", y descartó que vayan a extrapolarse al resto de compañías del sector.
Vegara indicó, en declaraciones a Europa Press, que los problemas en Colonial han surgido por "diferencias" en el propio consejo de administración de la compañía y por la financiación de determinadas compras, lo que ha motivado, según dijo, un ajuste "muy importante" de las acciones de la empresa en Bolsa.
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) Portillo suma requerimientos de pago por 43,4 millones en derivados por el desplome de Colonial
- Portillo, Nozaleda y Díaz de Mera responden a los requerimientos de la CNMV sobre sus posiciones en Colonial
- Portillo redujo su participación en Colonial hasta el 40,44% antes de presentar su dimisión
- Economía/Empresas.- Luis Portillo sale del consejo de administración de Colonial y Mariano Miguel asume la presidencia
- Economía/Empresas.- Luis Portillo sale del consejo de administración de Colonial y Mariano Miguel asume la presidencia