DEARBORN (ESTADOS UNIDOS), 3 (EUROPA PRESS)
El fabricante indio de automóviles Tata Motors, propiedad del consorcio industrial Tata Group, ha sido seleccionado por el grupo Ford para la venta de sus filiales británicas Jaguar y Land Rover, según informó hoy el vicepresidente ejecutivo de la firma del óvalo, Lewis Booth.
"Ford está convencido de centrar las negociaciones a un nivel más detallado con Tata Motors en relación con la potencial venta combinada de los negocios de Jaguar y Land Rover", añadió el vicepresidente ejecutivo de Ford.
"Queda mucho trabajo por hacer", resaltó y subrayó que por el momento no se ha tomado una decisión final para la venta, ya que aún tienen que mantener diferentes reuniones con Tata Motors durante las próximas semanas para formalizar, de forma definitiva, un acuerdo beneficioso para las dos partes.
De esta forma, Tata Motors se impone en la puja por hacerse con las marcas automovilísticas británicas del grupo Ford al fabricante indio Mahindra & Mahindra y al consorcio inversor One Equity, que contaba con el apoyo del ex consejero delegado de Ford Jacques Nasser.
Según datos publicados por el diario 'Financial Times' a finales de 2007, la oferta formulada por Tata Motors se sitúa en un rango entre 1.800 y 2.200 millones de dólares (entre 1.260 y 1.540 millones de euros al cambio actual).
Esta operación, se suma a la venta de la otra división británica de la compañía Aston Martin en marzo de 2007 a un grupo de inversores liderado por el industrial David Richards. El precio de esta transacción se elevó hasta 479 millones de libras (unos 705 millones de euros), lo que reportó 131 millones de euros en plusvalías.
Por lo que respecta a Volvo, la compañía estadounidense anunció en noviembre pasado que había llevado a cabo un proceso de revisión de esta marca, tras el que ha determinado la puesta en marcha de un plan para la firma sueca, orientado a mejorar su situación financiera.
Este plan de mejora contempla, además, el refuerzo de la posición de Volvo como fabricante de vehículos del segmento 'premium', así como el establecimiento de diferentes acuerdos entre la firma sueca y Ford, para mejorar las sinergias entre ambas, principalmente en las áreas de desarrollo de producto y compras. Esta iniciativa financiera se presentará junto con los resultados anuales de la empresa.
Ford registró unas pérdidas netas de 380 millones de dólares (258,5 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone una mejora del 92,7% en comparación con los 'números rojos' del mismo periodo del ejercicio precedente.
La facturación de la corporación se situó en 41.100 millones de dólares (27.959 millones de euros) entre julio y septiembre, lo que representa un incremento del 10,7% al compararlo con la cifra de negocio del mismo periodo de 2006.