Nueva York, 2 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una fuerte tendencia a la baja y el índice Dow Jones de Industriales retrocedía en torno a 200 puntos, después de conocerse que la actividad manufacturera en EEUU se contrajo en diciembre y de que el precio del crudo llegara a los cien dólares.
Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 208,42 puntos (-1,57%) hasta las 13.056,40 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq descendía 51,91 puntos (-1,96%), hasta situarse su índice en 2.600,37 puntos.
El selectivo S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, también perdía 22,01 puntos (-1,50%), hasta las 1.446,35 unidades.
En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, bajaba 90,44 puntos (-0,93%), hasta las 9.649,88 unidades.
La Bolsa neoyorquina inició el año con una marcada tendencia bajista, igual que terminó 2007, después de la difusión de algunos datos que avivaron la inquietud de los inversores sobre el potencial de crecimiento de la economía estadounidense en 2008.
El índice de actividad en el sector manufacturero correspondiente a diciembre se situó en 47,7 puntos y, al estar por debajo de los 50 puntos, refleja una contracción del sector, según datos divulgados hoy por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
En el mes anterior el índice se situaba en 50,8 puntos y los economistas preveían que se mantuviera en torno a 50,5 puntos.
El retroceso coincidía además con una fuerte corriente alcista en los precios del petróleo y de los combustibles, lo que aviva la inquietud acerca del efecto perjudicial que eso puede tener para la actividad económica en su conjunto.
El barril de petróleo WTI para entrega en febrero llegó a negociarse brevemente hoy a cien dólares en el mercado neoyorquino, lo que representa un alza de unos 4 dólares respecto del nivel con que había terminado 2007.
Los elevados precios de la energía durante el pasado año han mermado la confianza de los consumidores en las perspectivas de la economía para los próximos meses y ha afectado también a la actividad de las empresas, al aumentar sus costes.
También se conoció hoy que los gastos en construcción en EEUU en noviembre aumentaron un 0,1 por ciento, impulsado por los proyectos de obras públicas, según cálculos del Departamento de Comercio.
El registro fue algo mas favorable de lo que esperaban los economistas y sigue a un descenso del 0,8 por ciento en el gasto durante octubre.
Las empresas petroleras se beneficiaban hoy del incremento en los precios del crudo y de los combustibles y sus acciones se revalorizaban aunque con moderación respecto de la sesión anterior.
Las acciones de ExxonMobil subían un 0,30 por ciento y se negociaban a 93,97 dólares y las de Chevron aumentaban un 0,43 por ciento, hasta los 93,73 dólares.
En cambio las acciones de las aerolíneas se depreciaban de manera significativa y en el caso de la corporación American Airlines bajaban alrededor de un 4 por ciento, entre expectativas de unos resultados menos favorables en el cuarto trimestre y del efecto negativo que puede tener el encarecimiento del combustible.
Los títulos de American se negociaban a 13,46 dólares, 0,56 centavos menos que el lunes, los de Delta Airlines bajaban un 4,90 por ciento, hasta los 14,16 dólares y los del grupo US Airways caían un 7,55 por ciento, hasta los 13,60 dólares.
En el mercado Nasdaq, las acciones de Amazon.com subían un 2,90 por ciento, hasta 95,33 dólares, después de que Citigroup revisara al alza la recomendación de compra de sus títulos.
La Bolsa de Nueva York movía hoy alrededor de 626 millones de acciones y el Nasdaq en torno a 987 millones.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,89 por ciento, desde el 4,02 por ciento del lunes.
La Reserva Federal de EEUU inyectó hoy 14.250 millones de dólares al sistema bancario a través de su banco regional de Nueva York, encargado de efectuar este tipo de aportaciones de liquidez. EFECOM
vm/mgl/jma