Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre a la baja arrastrada por la caída de actividad manufacturera

Nueva York, 3 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja, después de cuatro sesiones consecutivas de ganancias, arrastrada por la caída del índice de la actividad manufacturera en noviembre en Estados Unidos.

Una hora después de la apertura del mercado bursátil, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, bajaba 30,57 puntos (0,23%), hasta las 13.341,15 unidades,

Este índice, que hasta hace una semana acumulaba una caída de 1.400 puntos (-10%) con respecto al récord de 14.164,53 unidades que alcanzó el pasado 9 de octubre, resurgió el martes pasado con fuerza y en las últimas sesiones logró recuperar parte del terreno perdido.

El mercado tecnológico Nasdaq también abrió a la baja y poco después de la apertura perdía 7,34 puntos (0,28%), hasta las 2.653,62 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 6,51 puntos (0,44%) hasta los 1.474,63, mientras que el índice tradicional NYSE perdía 43,25 puntos (0,44%), hasta los 9.813,60.

Los analistas atribuyeron estos descensos al desánimo de infundido por la difusión hoy de los datos de la actividad manufacturera de Estados Unidos en noviembre, que reflejan una disminución de su ritmo de crecimiento.

Según un informe del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), el índice de actividad manufacturera de EEUU bajó a 50,7 puntos en noviembre, desde los 50,9 puntos de octubre, y se acercó a la barrera de 50 puntos, que marca la diferencia entre expansión y recesión económica.

Wall Street se encuentra a la espera de saber si, en su reunión del 11 de diciembre, la Reserva Federal de EEUU acuerda bajar los tipos de interés desde el 4,5 por ciento actual, para revitalizar la economía, tal y como esperan los inversores y los analistas.

La Reserva Federal de EEUU inyectó hoy 8.750 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

Los inversores respiraban hoy más tranquilos al ver que el precio del crudo bajaba en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y el barril de petróleo de Texas se situaba ligeramente por encima de 87 dólares, después de que el 23 de noviembre cerrara a un máximo histórico de 98,18 dólares.

Las acciones del fabricante de videojuegos Activison subían 3,85 dólares (un 17,38 por ciento) hasta los 26 dólares, después de que se anunciara que Vivendi se hará con el control de la compañía.

La Bolsa de Nueva York movía en esos momentos alrededor de 207 millones de acciones y en el Nasdaq se llegaba a algo más de 375 millones de títulos.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 3,89 por ciento. EFECOM

bj/mgl/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky