Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street pedía un ritmo más rápido que el del 'twist'

Los osos afilaron las garras ayer, después de encontrar en la Fed, que anunció medidas más suaves de lo que esperaba el mercado, un aliado perfecto. Las bolsas corrigieron con fuerza y se dejaron lo recuperado en la jornada previa.

Las pérdidas de los principales índices estadounidense superaron el 2%, y en casos como el del S&P 500 se han quedado al borde del 3%. ¿El motivo? La decepción mayúscula que se ha llevado el mercado, que esperaba un QE3 contundente, con las medidas de estímulo 'lights' anunciadas por la Fed.

Ha sido una "sesión muy adversa para los alcistas, que ven como su valedor, el Nasdaq 100, ha confirmado la peligrosa vuelta en un día desplegada ayer de la mano de un alto volumen y una fuerte vela negra. La corrección bajista abierta a finales de julio podría reactivarse", advierte Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros.

El dólar, el gran beneficiado

La huída de dinero de la bolsa ha provocado una fuerte apreciación del dólar con respecto a sus pares más negociados. Antes del comunicado de la Fed, había divisas que lograban apreciarse con respecto al billete verde pero todo dio un giro brusco y éstas sucumbieron a la fortaleza renovada del dólar.

La vuelta de la aversión al riesgo también pasó factura al barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, que antes de conocerse los resultados de la reunión lograba alzas y después empezó a ceder, amenazando la zona clave de los 85 dólares por barril, lo que provocaría su cambio de tendencia a bajista.

Las referencias 'macro' del día

Hoy, el interés lo volverán a marcar las referencias macroeconómicas en Estados Unidos. Se conocerá el índice de indicadores líderes, que se prevé que se contraiga hasta un 0,1% cuando el anterior dato presentado era de un 0,5%.

También se publicarán como todas las semanas las peticiones iniciales de desempleo, que serán ligeramente inferiores a las de la semana anterior y se conocerán el acumulado de las mismas, junto con el índice de precios de la vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky