MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El incremento en el precio de los servicios básicos, tales como la luz, el gas o el transporte, entre otros, que se produce a partir de hoy costará a cada habitante 10 euros mensuales, lo que supone un total de 120 euros anuales por habitante, informó hoy la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
La Federación valoró negativamente estos incrementos porque "se sitúan por encima del IPC y no llevan aparejada una mejora de los servicios".
La presidenta de FUCI, Agustina Laguna, afirmó que se trata de una cantidad "importante", que debe servir para recordar al Ejecutivo la necesidad de que el aumento de las tarifas vaya "acompañado de una mayor información y de una justificación, como puede ser la mejora del servicio".
Laguna indicó que estas subidas tendrán "un efecto dominó sobre el resto de la economía" y dijo que repercutirán "en la calidad, cantidad y seguridad de los productos". A su juicio, la mayor parte de los españoles "verá mermada, una vez más, su economía".
En este sentido, Laguna dijo que "abrir el buzón a primeros de mes será un calvario" y las subidas obligarán a los consumidores a "adquirir menos productos y de menor calidad al buscar precios más bajos como única posibilidad a su debilitada economía".
FUCI recordó que la factura del gas natural sube con el nuevo año un 4,8%, la de la luz un 3,30%, el teléfono fijo un 2,70%, las autopistas un 2,53% y los servicios de correos un 2,89%.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La compensación a los pensionistas por la desviación de precios costará 3.121,8 millones de euros
- Economía/IPC.- La compensación a los pensionistas por la desviación de precios costará cerca de 3.000 millones de euros
- Economía/AVE.- El billete del AVE a Málaga costará 76 euros, y 30,40 euros si se compra por Internet
- Economía.- Llenar el depósito de gasolina este puente costará entre 6 y 5 euros más caro que el año pasado