MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tendrá que destinar un total de 3.121,8 millones de euros a compensar a los pensionistas por la desviación al alza del IPC de noviembre (4,1% en tasa interanual), por ser el mes de referencia para la revalorización de las pensiones.
Según los cálculos del Departamento dirigido por Jesús Caldera, ante una desviación de 2,1 puntos, la Seguridad Social tendría que abonar 1.557,1 millones para la paga compensatoria de los pensionista.
Además, la consolidación de esta desviación en la nómina de las pensiones del próximo año supondrá una cantidad similar (otros 1.564,7 millones de euros), lo que elevará el coste total a 3.121,8 millones de euros.
El coste de dicha consolidación se aplicará al presupuesto del próximo ejercicio y el de la paga de compensación, que el Ministerio abonará el próximo mes de enero a los más de ocho millones de pensionistas españoles, se imputará al presupuesto de gastos de 2007.
Los pensionistas mayores de 65 con cónyuge a cargo cobrarán desde enero 658,75 euros al mes, mientras que los que no tienen cónyuges a cargo y viudas mayores de 65 años cobrarán desde el mismo mes 528,55 euros.
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno destina 4 millones para compensar a los pensionistas de clases pasivas del alza del IPC
- Economía/Laboral.- USO tacha de "mínimo y excluyente" el complemento de 350 euros para los pensionistas no contributivos
- Economía/Laboral.- Los pensionistas no contributivos que vivan de alquiler cobrarán un complemento anual de 350 euros
- Economía/Laboral.- El 84% de los pensionistas cobran menos de 2,5 veces la pensión mínima, según Hacienda