
El cierre semanal de los índices europeos y estadounidenses dejan abierta la posibilidad de que el rebote tenga continuidad en las próximas jornadas. Sin embargo, las aguas siguen revueltas en la zona euro tras la infructuosa reunión de este fin de semana en Polonia y la quiebra de Grecia sigue planeando sobre los mercados.
Ha sido una "gran semana y cómodo cierre para el mercado norteamericano, que acabó en la parte alta de la sesión y de la semana, dejando grandes velas diarias y semanales que han servido para perforar nuevas resistencias y mantener la sensación de continuidad alcista en el rebote", resume Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader, en su último Flash del Intradía.
Así, se ha allanado un poco más el camino para que se produzcan nuevas subidas de exposición, que se sumarían a los aumentos en el Dax germano y el Ibex 35 que, de forma agresiva y pensando en el corto plazo, se concretaron esta semana.
En el caso concreto del selectivo español, "las pautas de velas que desplegaron en gráfico semanal la mayoría de índices europeos a cierre del pasado viernes, correcciones a corto al margen", ponen sobre la mesa la posibilidad de asistir a un "pull-back a los 9.200 puntos", indica el analista de Ágora AF Joan Cabrero.
La agenda
Comienza oficialmente la campaña de resultados de las compañías en Estados Unidos, aunque ya la semana pasada Research in Motion se adelantó y ofreció unas cuentas que se quedaron muy por debajo de lo esperado por el mercado, lo que le llevó a sufrir un importante desplome en bolsa.
Entre las principales empresas que rinden cuentas esta semana, el martes será el turno de dos miembros del Nasdaq, Adobe y Oracle, junto a AutoZone y ConAgra en el S&P 500. El miércoles, conoceremos las cifras de otra compañía cotizada en el índice tecnológico, Bed Bath & Beyond, que rendirá cuentas junto a General Mills, mientras que el jueves será el turno de FedEx y Nike.
En el resto de parqués, la presentación de resultados será más tardía, con la excepción de Inditex en España, ya que la compañía presidida por Pablo Isla rendirá cuentas el próximo miércoles.
Además, será también una semana de importantes referencias macroeconómicas, con la mirada puesta sobre todo en los principales bancos centrales.
El lunes arranca la semana con el índice NAHB de mercado de la vivienda en Estados Unidos