
Bruselas, 15 sep (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, descartó hoy que Europa vuelva a caer en la recesión, aunque reconoció que el frenazo en la recuperación desembocará en un crecimiento prácticamente estancado hacia finales de año.
"Esperamos un estancamiento, pero no una vuelta a la recesión", ha insistido Rehn en la presentación de las previsiones económicas revisadas de la Comisión Europea (CE).
Esas proyecciones del Ejecutivo comunitario mantienen prácticamente los datos de crecimiento para las economías europeas en el conjunto del año, pero prevén una importante ralentización en la segunda mitad.
En la zona euro, el producto interior bruto (PIB) apenas crecería un 0,2 % en el tercer trimestre del año y un 0,1 % en el cuarto, según la CE; mientras que en la UE se espera un 0,2 % en ambos periodos.
Pese a que reconoció que "las perspectivas son más negativas y los riesgos mayores" de cara al futuro, Rehn aseguró que la economía comunitaria no volverá a caer en la recesión.
El comisario -que advirtió sobre el frenazo de la recuperación en Estados Unidos y la moderación del crecimiento en algunos de los grandes países emergentes- descartó también una recesión global.
"Esperamos que el crecimiento se ralentice, pero seguirán siendo positivo", aseguró Rehn.
El político finlandés insistió en que las dudas sobre la deuda de algunos estados miembros y las continuadas turbulencias financieras dañan a la recuperación europea, por lo que abogó por mantener políticas de ajuste que permitan recuperar la confianza.
Las próximas previsiones completas de la CE -con pronósticos para los próximos años- serán hechas públicas el próximo mes de noviembre.
En ellas debería reflejarse el impacto de algunas de las importantes medidas de austeridad aprobadas en los últimos meses en Europa, caso por ejemplo de Italia, cuyos recientes ajustes no tendrán impacto en el PIB este año, sino entre 2012 y 2014, tal y como hoy recordó Rehn.