MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Abertis ha recibido la pertinente autorización del Gobierno para segregar en una nueva sociedad denominada Infraestructuras Viarias de Catalunya (Invicat) tres autopistas que gestiona en Cataluña, hasta ahora integradas en Acesa.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el Real Decreto aprobado por el Gobierno el pasado mes de agosto por el que autorizó al grupo controlado por 'La Caixa', ACS y CVC a realizar esta separación.
En virtud de la operación, el grupo que preside Salvador Alemany traspasa a Invicat las autopista C-31 Mongat- B20, la C-32 que une Mongat con la conexión con la GI-600, y la C-33 Meridiana-Montmeló.
Las autopistas que se quedarán en Acesa son la AP-7 La Jonquera-Barcelona-Tarragona y la AP-2 Zaragoza-Mediterráneo.
Acesa presentó en octubre de 2010 la solicitud de escisión, que permitirá a la compañía disponer de unas cuentas, de un plan económico y de una política inversora de estas vías diferenciada de las del resto.
Según lo establecido en la Ley de Contratos con el Sector Público una operación de este tipo debe contar con la pertinente autorización de la administración que concede la infraestructuras.
En el Real Decreto que publica el BOE, que entra en vigor mañana jueves, Fomento indica que resulta acreditada la solvencia técnica y económica de las sociedades concesionarias resultantes y la correspondencia de los planes económico-financieros y las cuentas de las dos sociedades.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa espera la reanudación en septiembre de las colocaciones del déficit de tarifa
- Economía/Empresas.- Yingli Green Energy espera hacerse este año con el 15% del mercado solar de Norteamérica
- Economía/Energía.- Lafuente espera una CNE "a la altura" de las peticiones del Gobierno, las empresas y la sociedad
- Economía/Energía.- Lafuente espera una CNE "a la altura" de las peticiones del Gobierno, las empresas y la sociedad
- Economía/Empresas.- Inditex espera un comportamiento "muy estable" del mercado español este año