Economía

Economía/Empresas.- Endesa espera la reanudación en septiembre de las colocaciones del déficit de tarifa

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Endesa espera que a finales de agosto se celebren las primeras reuniones para valorar las próximas emisiones del déficit de tarifa y que la quinta de estas titulizaciones en el mercado pueda producirse en septiembre, señaló el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan.

El directivo realizó estas consideraciones en una conferencia de analistas para presentar las cuentas del semestre, en el que la eléctrica obtuvo, a su juicio, "unos resultados sólidos". Las ganancias fueron de 1.283 millones, un 39% menos por menores plusvalías.

Sobre las emisiones del déficit de tarifa, insistió en que "hay un fuerte compromiso del Gobierno" en su realización, como demuestran los 7.000 millones de deuda eléctrica ya colocados en los mercados.

No obstante, "algunas emisiones se han hecho con altos niveles de 'spread', de entre 230 y 240 puntos básicos sobre el bono alemán, pero además en el último mes y medio no se ha producido solo una cuestión de 'spread', sino de turbulencias en el mercado, donde los inversores guardan en dinero y no quieren comprar deuda", afirmó.

"De cualquier modo, esperamos que el proceso continúe. Los bancos ya han seleccionado los colocadores de la quinta y sexta titulización, y están preparados", añadió el directivo.

Por otro lado, Brentan dijo que ENDESA (ELE.MC)"coopera" en las pruebas de estrés de las centrales nucleares y consideró que las últimas subidas de tarifas de la luz también "están en el camino correcto" y "muestran el compromiso del Gobierno para cumplir lo establecido por la ley y acabar con el déficit en 2013".

En cuanto al desarrollo normativo pendiente de los pagos por capacidad, mediante los que se retribuye a centrales térmicas como los ciclos combinados de gas que sirven de respaldo al sistema eléctrico, Brentan explicó que la fecha de la publicación de la normativa no es tan importante como su contenido.

"El borrador del decreto de los pagos por capacidad dice que su aplicación se hace desde enero de este año, por lo que la fecha no es tan importante". "Entendemos que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) se tome su tiempo para analizarlo al detalle", añadió.

Junto a esto, los directivos de la eléctrica reiteraron la política de la compañía de repartir en dividendos el 50% de las ganancias ordinarios, al margen de las que se puedan producir de forma extraordinaria.

El consejero delegado de Endesa valoró además positivamente la adquisición de la cartera de clientes de gas de Gas Natural en Madrid. "Nos fortalece como segundo operador en el mercado, con una cuota de aproximadamente 18%", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky