
Madrid, 12 sep (EFE).- Los centros de control de Barcelona, Madrid y Canarias y la torre del aeropuerto de Barajas han vuelto a figurar en la lista de las veinte localizaciones donde se generaron más retrasos durante el mes de agosto en Europa debido a problemas del control del tráfico aéreo.
Así lo indica el informe de agosto de 2011 de la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol), que, sin embargo, especifica que la situación ha mejorado con respecto al mes de julio en el centro de control de Barcelona, aunque se siguen generando "grandes demoras" y destaca el descenso de retrasos en el de Madrid.
Según el informe de Eurocontrol, el centro de control de Barcelona generó una media de 5.998 minutos de retrasos diarios frente a los 8.098 de julio.
El centro de control de Barcelona ocupó el primer puesto en retrasos en julio y en el mes de agosto ha quedado en segundo lugar, por detrás del de Atenas.
Por lo que respecta, al centro de control de Madrid, se contabilizó una media de 3.093 minutos de retrasos diarios en agosto, mientras que en julio fueron 5.097; en la torre de Barajas 1.347 minutos en agosto y 1.461 en julio y en el centro de control de Canarias 1.550 minutos el último mes, frente a los 1.137 del anterior.
Los datos de Eurocontrol indican que la mayor parte de los retrasos generados por estos centros y la torre de control madrileña se debieron a problemas relacionados con la capacidad del espacio aéreo o con el personal de control.
Además, el informe destaca que el pasado mes de agosto el aeropuerto de Barajas ocupó el primer puesto en la lista de las diez instalaciones europeas con más demoras debido a la falta de capacidad de su espacio aéreo, seguido del de Palma de Mallorca, que se situó en segundo lugar.
En Barajas hubo una media diaria de 1.029 minutos de demora por este problema, mientras que en Palma de Mallorca fue de 875.
El informe detalla que el aeropuerto de Cannes se colocó en tercer lugar con 309 minutos de demora media diaria y el de Amsterdam-Schipol en cuarto, con 285.
En términos globales, el estudio refleja que el pasado mes de agosto el tráfico aéreo creció un 1,5 % en Europa, con respecto al mismo mes de 2010, y el retraso medio descendió desde los 97.048 minutos de media acumulados diariamente en 2010 a los 69.435 de 2011.
Eurocontrol está formada por 39 estados y tiene como objetivo desarrollar un sistema "paneuropeo" de tráfico aéreo, que mantenga los costes sin reducir la seguridad y respetando el medio ambiente.
Relacionados
- El coronel Víctor Navarro toma posesión del mando del Sector Aéreo militar de Palma
- Economía/Legal.- Los afectados por el cierre del espacio aéreo piden la imputación de la junta directiva de USCA
- Muere uno de los dos supervivientes del accidente aéreo de Yaroslavl
- Economía/Legal.- La juez retoma hoy las declaraciones de los controladores imputados por el cierre del espacio aéreo
- Se reanudan las declaraciones a los controladores imputados por el caos aéreo