Bolsa, mercados y cotizaciones

Las dudas sobre Europa tumban a Wall Street: el Dow Jones cae el 2,69% y pierde los 11.000

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado con fuertes pérdidas en todos sus índices debido a los temores de Europa y a la posibilidad de que Grecia suspenda pagos. De este modo, el Dow Jones se ha dejado el 2,69% y ha perdido los 11.000 puntos, hasta las 10.992,13 unidades. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado el 2,42%, frente al 2,67% que ha caído el selectivo S&P 500.

Esos números rojos, que fueron ligeramente más moderados a las pérdidas del 3% que llegó a registrar el Dow Jones esta jornada, respondieron en gran medida a los rumores sobre un inminente impago de la deuda de Grecia, a pesar de que el Gobierno heleno los tachó de "juego de mal gusto" y especulación contra el euro.

La dimisión de un alto consejero del Banco Central Europeo, los miedos a otro largo debate político para aprobar el plan de creación de empleo del presidente estadounidense Barack Obama, y la amenaza "creíble" de un atentado terrorista en este país se unieron también para motivar el ánimo vendedor de la jornada.

Así, todos y cada uno de los componentes del Dow Jones terminaron la jornada en terreno negativo, liderados por la caída del 5,11% de la tecnológica Hewlett-Packard, así como las de las financieras American Express (-4,54%) y JPMorgan Chase (-4,27%), y la cadena de comida rápida McDonald's (-4,04%), esta última un día en que decepcionaron los datos de sus ventas de agosto.

Protagonistas del día

Otras seis compañías de ese índice se dejaron más del 3%, entre ellas Bank of America (-3,06%), que se vio afectada después de que el diario The Wall Street Journal publicase hoy que el mayor banco por activos de Estados Unidos podría recortar hasta 40.000 empleos dentro del plan de reestructuración para reducir gastos está impulsando su presidente y consejero delegado, Brian Moynihan.

En el mercado Nasdaq, el gigante tecnológico Apple bajó el 1,73% incluso después de que la Justicia alemana le diera la razón y prohibiese a su competidora coreana Samsung Electronics vender en Europa su última tableta electrónica, cuyo diseño es muy parecido al del iPad de la compañía estadounidense.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó el 2,03% hasta 87,24 dólares por barril, el oro subió hasta los 1.859,5 dólares la onza, el dólar subió con fuerza frente al euro (que se cambiaba por 1,3660 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años caía hasta niveles que no se veían en seis décadas, al 1,92%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky