Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,22 por ciento en el ecuador de una sesión sin un rumbo claro

Nueva York, 8 sep (EFE).- Wall Street volvía hoy a los números rojos del inicio de la sesión tras haberse movido en terreno positivo y hacia el ecuador de la jornada el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,22 % a la espera de las palabras del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke.

Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, restaba hacia la media sesión 25,46 puntos para colocarse en las 11.389,4 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 0,27 % (-3,29 puntos) hasta 1.195,33 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,04 % (-1,01 puntos) hasta 2.547,93 unidades.

Los indicadores del parqué neoyorquino dejaban los avances que registraron horas antes y volvían al terreno negativo del arranque de la jornada a la espera de que dos horas y media antes del cierre de la sesión el presidente de la Reserva Federal pronuncie su discurso sobre política monetaria en el Club Económico de Minnesota.

Los inversores también están expectantes a que, tras el cierre de los mercados, el presidente estadounidense Barack Obama presente su plan para impulsar la creación de empleo en el país, que según se ha adelantado supondrá la inyección de 300.000 millones de dólares en la economía en 2012.

A la espera de esas importantes citas, los inversores apenas prestaban atención a los datos macroeconómicos difundidos en EEUU antes de la apertura de la sesión, entre ellos el aumento en 2.000 de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada y la disminución del 13,1 % en julio del déficit comercial del país.

El ánimo vendedor del ecuador de la sesión afectaba al sector financiero, que se dejaba en su conjunto el 0,85 % con descensos como los de JPMorgan Chase (-2,58 %), Morgan Stanley (-2,02 %), Citigroup (-1,86 %), Bank of America (-1,87 %), Goldman Sachs (-1,61 %) o Wells Fargo (-1,56 %).

En el Dow Jones descendían más del punto porcentual, además de los bancos, la aeronáutica Boeing (-2,4 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,66 %), la aseguradora Travelers (-1,29 %) y el grupo 3M (-1,04 %).

En el lado positivo de ese índice destacaban la tecnológica Cisco (1,95 %), el grupo de alimentación Kraft (1,9 %), el fabricante de productos para el hogar y la higiene personal Procter & Gamble (1,63 %) y la también tecnológica Microsoft (1,46 %).

En el mercado Nasdaq el buscador de internet Google subía el 0,61 % tras anunciar que ha comprado a la firma de críticas de restaurantes Zagat, lo que provocaba una caída del 8,18 % en las acciones de su competidora OpenTable.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 89,52 dólares por barril, el oro ascendía hasta los 1.860,5 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3915 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía hasta el 1,99 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky