Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,01 por ciento en un inicio de sesión sin un rumbo claro

Nueva York, 18 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin una tendencia clara y media hora después del inicio de la sesión su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ascendía un mínimo 0,01%, en un día marcado por la reunión del G-20 en París y la nueva subida del índice de reserva bancaria en China.

Ese indicador, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas en EE.UU., se debatió en los primeros minutos de las contrataciones entre los avances y retrocesos, pero a esta hora sumaba 1,48 puntos para tocar las 12.319,62 unidades.

Por contra, el selectivo S&P 500 cedía el 0,09% (-1,20 enteros) para colocarse en 1.339,23 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,04% (-1,03 unidades) hasta 2.830,55 enteros.

El parqué neoyorquino registraba esa indecisión mientras que los ministros de Finanzas del G-20 comenzaban una reunión de dos días en París en la que tratarán de buscar un consenso sobre el diagnóstico de los desequilibrios financieros globales.

A la espera de que se conozcan las conclusiones de esa reunión, los inversores analizaban la decisión del Banco Popular de China (PBOC, central) de subir el índice de reserva bancario en medio punto para reducir los créditos en circulación y, con ello, ayudar a aminorar la constante subida inflacionaria del país asiático.

La medida, que entrará en vigor el próximo 24 de febrero, es la segunda de este tipo en lo que va de año y la octava desde principios de 2010, en un nuevo intento por controlar la inflación.

Así, a esta hora el Dow Jones de Industriales se dividía entre el terreno positivo y el negativo.

Del lado de los ascensos destacaban la tecnológica Cisco (1,23%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,17%), la tecnológica Intel (0,64%), la petrolera Chevron (0,69%) y la aeronáutica Boeing (0,51%), entre otras.

Anotaban descensos en ese mismo índice la financiera American Express (-0,76%), el fabricante de aluminio Alcoa (-0,63%), el grupo Walt Disney (-0,48%), la tecnológica Microsoft (-0,46%) y la cadena McDonald's (-0,37%), entre otras.

En el mercado Nasdaq bajaban las tecnológicas Yahoo (-0,59%), Amazon (-0,34%), y Apple (-0,19%), mientras que subían Google (0,68%), Oracle (0,58%) y Dell (0,55%), esta última en una semana en la que llegó a dispararse por encima del 11% tras haber revelado unos positivos resultados empresariales.

En otros mercados, el petróleo de Texas continuaba la subida de la jornada pasada influido por las crecientes tensiones en países de Oriente Medio como Libia, Bahréin o Irán, y a esta hora añadía 1,05 dólares para colocarse en los 87,30 dólares por barril.

Por otra parte, el oro descendía a 1.384,4 dólares la onza, el dólar se debilitaba frente al euro (que se cambiaba por 1,3625 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a 10 años subía hasta el 3,62%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky