
Nueva York, 9 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York no lograba encontrar hoy un rumbo claro y hacia la media sesión su principal índice, el Dow Jones de Industriales, dejaba las pérdidas de la mañana para subir un moderado 0,16% ante el descenso que experimentaba a esta hora el crudo de Texas.
Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, sumaba a esta hora 19,75 puntos para colocarse en los 12.234,13 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 perdía el 0,14% (-1,79 unidades) hasta 1.320,03 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,51% (-14,17 puntos) hasta 2.751,6.
El parqué neoyorquino mostraba esa indecisión un día en el que celebraba el segundo aniversario del peor día del selectivo S&P 500 de la pasada crisis económica, el 9 de marzo de 2009, cuando cerró en los 676,53 puntos.
Si se compara aquel mínimo con el precio de cierre de este martes, el S&P 500 se ha revalorizado un impresionante 95%, algo que no lograba animar hoy a Wall Street, que seguía un día más muy de cerca la evolución de los acontecimientos en Libia y su impacto sobre el precio del crudo.
A esta hora los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril restaban 72 centavos para colocarse por debajo de los 105 dólares por barril, a 104,3 dólares, lo que aliviaba momentáneamente el ánimo de los inversores e influía en los leves ascensos que registraba a esta hora el Dow Jones.
Los componentes de ese índice se dividían hacia el ecuador de la jornada entre los avances y los retrocesos, aunque era la subida del 2,72% del grupo informático IBM la que salvaba a ese índice de los números rojos.
También avanzaban por encima del punto porcentual la operadora de telecomunicaciones AT&T (1,27%), las cadenas de tiendas Walmart (1,24%) y Home Depot (1,21%), la farmacéutica Merck (1,09%) y la aseguradora Travelers (1,02%).
En el lado de los descensos destacaban la química DuPont (-1,4%), la petrolera Chevron (-1,31%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,13%) y el de aluminio Alcoa (-0,97%), entre otras.
Fuera de ese índice la aseguradora American International Group (AIG) cedía el 0,08%, un día después de que confirmase que ha pagado 9.600 millones de dólares al Departamento del Tesoro estadounidense, con lo que la aseguradora ya ha devuelto unos 36.000 millones de dólares en lo que va de 2011 del rescate que se le concedió en septiembre de 2008 para evitar su colapso.
Destacaba a esta hora el ascenso del 6,15% de la cadena de tiendas de ropa American Eagle después de que superase las expectativas de los analistas con sus resultados trimestrales, mientras que la energética Dynegy caía el 2,59% ante los rumores que aseguran que podría declararse en bancarrota.
En el mercado Nasdaq bajaban las tecnológicas Apple (-1,04%) y Google (-0,22%), entre muchas otras, mientras que en otros mercados el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,3905 dólares), el oro ascendía hasta los 1.429,4 dólares la onza y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 3,49%.
Relacionados
- El Ibex 35 pierde un 0,12% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,12% a media sesión, pero logra mantener los 10.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,12% a media sesión, pero logra mantener los 10.500 puntos
- La Bolsa de Bilbao baja 1,16 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.720,79
- Wall Street sube con decisión a media sesión por el descenso del petróleo