Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas siguen agarradas al rebote a la espera de Trichet y Obama

El presidente estadounidense, Barack Obama. Foto: Archivo

Pese a los insistentes rumores sobre una nueva recesión, la jornada de ayer se saldó con alzas a ambos lados del Atlántico. Hoy, los mercados aguardan a las palabras del presidente estadounidense, Barack Obama, y la reunión del BCE. ¿Será esto algo más que un rebote del gato muerto?

Los índices americanos han cerrado con subidas de más de un 3%, en el caso del Nasdaq, de más del 2,8% para el S&P 500 y de más de un 2,4% para el Dow Jones.

Carlos Doblado, analista de Ágora A.F. explica en el último Flash del intradía que "la jornada de fuertes alzas que han vivido los índices americanos le da la vuelta al perfil semanal que parecía presagiar el final de la semana previa, o el lunes ante el hundimiento europeo".

En el Viejo Continente, todos los índices han terminado en positivo. Sin embargo, el rebote, después de la generalizada sobreventa de las jornadas anteriores, no resulta creíble. Joan Cabrero ya apuntaba que para observar un rebote con contundencia el Ibex 35 tendría que superar los 8.463 puntos, mientras que en el EuroStoxx 50 el nivel clave se sitúa en los 2.220 enteros en el cierre semanal.

En otros activos, la vuelta de dinero a los activos de riesgo también ha propiciado que la moneda única consiguiera un tímido rebote frente al dólar, aunque no cambia en absoluto nuestra visión alcista como el billete verde y bajista con el euro. Y en el mercado de materias primas, el petróleo fuera el más beneficiado subiendo más de un 2%. El oro, por su parte, no tuvo su día y llegó a caer más de un 4%.

Pendientes de...

Hoy, los índices tendrán la vista puesta en el discurso que dará Obama ante el Congreso (a las 02:00 de la madrugada hora española), donde presentará un plan para reactivar la economía y especialmente el empleo, uno de sus principales objetivos.

Sin movernos de EEUU, mañana el presidente de la Fed, Ben Bernanke, dará un discurso sobre las perspectivas económicas frente al Economics Club of Minnesota, que reúne a los empresarios líderes de la región. También en cuanto a datos macro, mañana se conocerá la balanza comercial, el crédito del consumidor y también las peticiones semanales de subsidios de desempleo del país.

En Europa todos los ojos estarán puestos en Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, y en la reunión mensual de la entidad. Y es que aunque no se espera subida de tipos alguna, el mercado examinará las palabras que pronuncie el banquero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky