LA VIRGEN DEL CAMINO (LEON), 21 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy inversiones en infraestructuras por "más de 300 millones" de euros para la provincia de León, en una breve intervención tras inaugurar la ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto leonés. "Esto situará a León en la primera división de las infraestructuras", aseguró.
En concreto, Zapatero dijo que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) licitará el próximo jueves las obras para construir un nuevo edificio terminal, un nuevo aparcamiento y una nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves por 22,3 millones de euros, lo que permitirá alcanzar un tráfico de pasajeros de casi 500.000 pasajeros al año desde los 156.000 alcanzados en lo que va de 2007.
El presidente del Gobierno inauguró hoy la ampliación de la pista que ha alcanzado una longitud de 3.000 metros, 900 más que hasta ahora, lo que permitirá aterrizar aviones de hasta 250 plazas y con un radio de vuelo que llegará hasta las Islas Canarias, Reino Unido, Centroeuropa e incluso vuelos transatlánticos.
"El aeropuerto de León pasa a ser un aeropuerto internacional y animo a los muy buenos empresarios del sector a que lo tengan en cuenta", dijo Zapatero, dirigiéndose en concreto al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, que se encontraba entre los asistentes.
MAS INVERSIONES
Asimismo, anunció que el Consejo de Ministros autorizó hoy el contrato de celebración de las obras del tramo Santas Martas-León en la autovía León-Valladolid, por 186 millones de euros. El Consejo aprobó también el primer tramo de las obras del AVE Valencia-León, por 55 millones.
Además, el Gobierno acordó hoy "financiar hasta un 50 por ciento " del peaje de la autopista León-Campomanes y lo financiará destinando 2,5 millones de euros al año hasta 2050. "Es un gran esfuerzo y alivio para muchos ciudadanos que la utilizan habitualmente", explicó el presidente.
Y es que la ampliación del aeropuerto supondrá que el de León se coloque entre los aeropuertos de "primer nivel como el de Málaga", el cual apuntó que ocupa el cuarto en el ranking nacional.
Igualmente, el jefe del Ejecutivo insistió en que el crecimiento del aeródromo leonés fue este año, el doble que el de los españoles. "Paco---en alusión al alcalde de León, el socialista Francisco Fernández--, era hora que creciéramos por encima de la media nacional en algunas cosa", señaló.
En este contexto, remarcó que el número de pasajeros en 2004 fue de 54.000 personas mientras que en lo que va de año, por el aeródromo, que está situado a unos siete kilómetros de la capital leonesa, han pasado 157.000 personas.
INFRAESTRUCTURAS PARA COHESIONAR ESPAÑA.
Durante el discurso, se refirió a las infraestructuras modernas que suponen "un avance compartido porque lo que más une a España es la comunicar a los españoles y garantizar el equilibrio y la cohesión territorial".
"No hay mejor manera de integrar España que promoviendo infraestructuras para labrar un futuro como el Aeropuerto o la Alta Velocidad", resaltó.
Del mismo modo, Zapatero, acompañado por la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, recordó la labor por ex presidente de la Diputación de León y en la actualidad senador nacional de PSOE, Agustín Turiel, en la puesta en marcha del aeródromo leonés. "Por tanto Agustín, merecía la pena".
Igualmente, Rodríguez Zapatero aprovechó la ocasión para felicitar a Alvarez y a Aena por el trabajo realizado en el aeródromo de León.
"Han sido muchos años de espera para que León tenga buenas comunicaciones, pero el trabajo ha merecido la pena", subrayó y recordó la labor conjunta de las instituciones locales, autonómicas así como al Ministerio de Defensa y a la base área de La Virgen del Camino.
De hecho, la nueva pista de 3.000 metros contará con la prolongación de la zona pavimentada de forma que se han adaptado dos calles de rodadura y se ha construido una plataforma de viraje en la nueva cabecera de la pista para invertir el sentido de la marcha de las aeronaves.
La inauguración de la ampliación de la pista de Aeropuerto contó con la presencia del consejero de Fomento y también leonés, Antonio Silván, del secretario regional del PSOE, Angel Villalba, los senadores José Giménez y Agustín Turiel, el alcalde de León, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Fernández, empresarios, entre otros.
Finalmente, el presidente del Gobierno se dirigió a la localidad leonesa de San Andrés del Rabanedo para inaugurar el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia, que será gestionado por el Ministerio de Trabajo Sociales a través del Imserso.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Las 'low cost' aumentan un 33,8% los pasajeros transportados hasta noviembre, con 22,2 millones
- Economía/Turismo.- Costa Rica alcanzará los 1,9 millones de turistas este año, un 11,5% más
- Economía/Turismo.- (Ampliación) Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 7,7% en noviembre y los precios un 1,8%
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 7,7% en noviembre y los precios subieron un 1,8%
- Turismo aportó el 10,8% del PIB de la economía española en 2006, un 3,2% más