
Madrid, 7 sep (EFE).- El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado hoy el nuevo servicio, "renovado y mejorado" de autobuses turísticos con nuevos vehículos, nuevas paradas, mayor frecuencia de paso y dos recorridos nocturnos durante los meses de verano.
Los nuevos autobuses turísticos recorren las calles de la capital desde el pasado 1 de septiembre, tras la concesión del servicio por los siguientes diez años a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías Alsa y Grupo Juliá.
De esta manera termina la gestión temporal de las rutas para turistas que en los últimos meses ha estado a cargo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), mientras se realizaba el concurso público para adjudicar este servicio a una nueva empresa.
Ello debido a que el Ayuntamiento no renovó el contrato de la anterior concesionaria, Madrid Visión.
Las dos rutas que ofrece el servicio - Madrid histórico con 21 paradas y Madrid moderno con 16 - han aumentado la frecuencia de paso, que será de unos 9 minutos en temporada alta y unos 15 en temporada baja, según ha informado un portavoz de la empresa durante un recorrido en uno de los vehículos.
Varios concejales de la oposición han acompañado en el recorrido a Ruiz-Gallardón y su equipo.
También se amplía el número de paradas de las rutas, que tienen una media de duración de 80 minutos, incluyendo la nueva zona de Madrid Río, o las Cuatro Torres.
"Mostrando así a quienes nos visitan la realidad de un Madrid que se ha dotado de la capacidad de crecer, desde el punto de vista cultural y ambiental, en un caso, y desde el de los negocios y la creación de riqueza y empleo, en el otro", ha explicado el alcalde de la ciudad.
Las nuevas empresas adjudicatarias aportan una nueva flota de 26 vehículos con "altas" prestaciones en seguridad, eficiencia energética y accesibilidad para personas con movilidad reducida.
El horario de autobuses es de 9.00 a 22.00 horas, en los meses de marzo a octubre, y de las 10.00 a las 18.00, en temporada baja.
El servicio incluye una guía actualizada que se ofrece a los pasajeros, y la "audioguía", que ahora se sincroniza mediante GPS, está disponible en 14 idiomas e incluye dos canales para niños.-
El nuevo concurso se ha acompañado del traspaso de la competencia sobre este servicio al Área de Economía, dado que el componente turístico prevalece sobre su condición de medio de transporte, según han explicado desde el Consistorio madrileño.