
Fráncfort (Alemania), 5 sep (EFE).- Las bolsas europeas caen alrededor un 3 % a media jornada arrastradas por las pérdidas del sector financiero ante el temor a una recesión económica global y tras la derrota cristianodemócrata en las elecciones del Estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
París caía un 3,8 %, Madrid bajaba un 3,5 %, Fráncfort cedía un 3,3 % y Londres lo hacía un 2 %.
Además, el índice Nikkei de Tokio terminó con un caída del 1,86 % en medio de la depreciación del euro frente al yen y los nuevos temores a una recesión en EEUU.
La derrota electoral del partido de la canciller alemana, Angela Merkel, hace temer que se debilite el apoyo a los países europeos que atraviesan dificultades de financiación.
En Europa, Deutsche Bank lideraba las pérdidas con una caída del 7,3 %, seguido de Ste Generale (-6,9 %) y de BNP Paribas (-6,4 %).
El presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann, descartó de momento nuevos recortes de empleos pero sí en caso de que la situación empeore.
Ackermann ve similitudes entre la situación actual de los títulos bancarios en los mercados bursátiles con la que se vivió en el otoño de 2008, tras la quiebra del banco Lehmann Brothers.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Finlandia creció un 0,6 % en el segundo trimestre del año respecto a los tres meses anteriores.
Relacionados
- Las bolsas europeas acentúan su caída tras los malos datos del empleo en EEUU
- Las bolsas europeas caen tras las malas noticias de la crisis de endeudamiento
- Las bolsas europeas caen un 4 por ciento tras conocer las cifras de desempleo de EEUU
- Las bolsas europeas caen fuertemente antes del empleo en EEUU
- El IBEX cae el 0,67 por ciento a mediodía, en línea con el resto de las bolsas europeas