
Tokio, 5 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con una fuerte bajada una sesión en la que llegó a caer temporalmente más de un 2 por ciento, en medio de la depreciación del euro frente al yen y los nuevos temores a una recesión en EEUU.
El índice NIKKEI (NIKKEI225.)terminó con un caída de 166,28 puntos, el 1,86 por ciento, y quedó en 8.784,46 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cedió 13,96 puntos, el 1,81 por ciento, hasta 755,82 enteros.
La mayoría de los 33 sectores del parqué tokiota retrocedieron, encabezados por el sector de la minería, el metalúrgico y el de las casas de valores, mientras que el de la electricidad y el gas, el de las papeleras y el del transporte terrestre avanzaron.
Los valores tokiotas sufrieron una caída reseñable por segunda sesión consecutiva, debido a que la publicación de datos negativos de empleo en Estados Unidos despertó nuevos temores respecto a una posible recesión en la primera economía mundial.
Los fabricantes de vehículos y de maquinaria de precisión sufrieron además la bajada del euro respecto al yen.
"Los inversores temen que los principales exportadores puedan revisar a la baja sus ganancias, y que además decidan abandonar Japón", dijo en referencia a la reciente subida del yen Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia local Kyodo.
La divisa europea perdió casi una unidad con respecto al viernes y se movió en la franja media de los 108 yenes, mientras que el dólar se mantuvo débil con respecto a la divisa nipona y se intercambió en la banda alta de los 76 yenes.
Sin embargo, los inversores creen que el parqué tokiota podría rebotar esta semana tras la reunión del Banco de Japón para decidir los tipos de interés o el discurso previsto para el jueves del presidente estadounidense, Barack Obama, que se centrará en crecimiento económico y creación de empleo.
Entre los exportadores, Toyota Motor cayó un 2,6 por ciento, mientras que Honda Motor cedió un 4,7 por ciento y Canon un 2,5 por ciento.
Los valores relacionados con la construcción se apreciaron ante la especulación de que será necesario reconstruir amplias zonas arrasadas en el sur de Japón tras el paso del tifón "Talas".
Entre las constructoras, Maeda se apreció un 3,5 por ciento y Obayashi lo hizo un 1,9 por ciento.
En la primera sección, 1.236 valores retrocedieron, 311 avanzaron y 111 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio fue de 1.595,08 millones de acciones, por debajo de los 1.714,52 millones del viernes.
Relacionados
- El Nikkei cede un 1,9% por temor a la recesión en EEUU
- El Nikkei sufre también el ataque bajista
- Japón: el Nikkei cierra con un descenso del 1,9%, hasta 8.950,74 puntos
- El Nikkei cae 166,28 puntos, el 1,86 por ciento, hasta 8.784,46 enteros
- El índice Nikkei cae el 1,32 por ciento hasta 8.832,22 puntos