Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixta por preocupaciones sobre mercado crediticio

Nueva York, 19 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con resultados mixtos por las preocupaciones sobre el mercado crediticio, después del fuerte interés de los bancos en la subasta de la Reserva Federal de 20.000 millones de dólares y las pérdidas de Morgan Stanley en el cuarto trimestre.

Según los datos disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, bajó 25,20 puntos (-0,19%), hasta los 13.207,27 puntos, después de una sesión muy volátil.

En cambio, el Nasdaq subió 4,98 puntos (0,19%), hasta dejar el índice del mercado tecnológico en 2.601,01 puntos, mientras que el S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, bajó 1,98 puntos (-0,14%), hasta los 1.453 puntos.

El NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, perdió 16,48 puntos (-0,17%), hasta las 9.586,07 unidades.

La sesión de hoy estuvo marcada por la difusión de los resultados de la subasta especial de la Reserva Federal de 20.000 millones de dólares para inyectar liquidez en los mercados de crédito.

Los bancos mostraron un fuerte interés en ella y presentaron 93 ofertas por valor de 61.553 millones de dólares.

Esta operación permite a los bancos con problemas de liquidez obtener fondos a corto plazo con los que seguir ofreciendo préstamos a negocios y consumidores.

El interés en los préstamos fue del 4,65 por ciento, menor que el 4,75 por ciento de los créditos en la ventana de descuento.

La subasta es parte de un plan conjunto presentado la semana pasada por el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco Nacional Suizo (BNS) y el Banco de Canadá, además de la propia Reserva Federal.

Otro factor que pesó hoy en Wall Street fueron los desfavorables resultados de Morgan Stanley, que anunció que su beneficio acumulado durante el ejercicio fiscal 2007 cayó un 57 por ciento, debido en gran parte al efecto de la crisis crediticia en sus cuentas del cuarto trimestre, cuando perdió 3.588 millones de dólares.

El banco de inversión reconoció que ese descenso anual en sus cuentas se debe principalmente a la crisis crediticia desencadenada por las hipotecas de alto riesgo o 'subprima', que sólo durante el cuarto trimestre del año (septiembre-noviembre) le han obligado a amortizar activos por valor de 5.700 millones.

Morgan Stanley también informó hoy de que, para hacer frente a sus problemas financieros, llegó a un acuerdo con China Investment por el que este firma aportará 5.000 millones de dólares en una compra de acciones que no superará el 9,9% del capital.

Las acciones de Morgan Stanley subieron un 4,18%, las de Goldman Sachs se apreciaron un 1,32%, las de Lehman Brothers ganaron un 1,63% y JP Morgan Chase se revalorizaron un 0,18%, mientras que las acciones de Merrill Lynch perdieron un 1,41%.

Tampoco ayudó a levantar los ánimos de los inversores la decisión de Standard & Poor's de rebajar las perspectivas de calificación de varias aseguradoras de préstamos, lo que ha hecho temer a los inversores más problemas en el sector financiero.

El hecho de que el Departamento de Justicia anunciara un acuerdo con Google, Microsoft y Yahoo para que estas empresas paguen una multa de 31 millones de dólares por permitir el juego ilegal en Internet, no influyó en la marcha de sus acciones, que cerraron en positivo.

El barril de petróleo de Texas subió hoy más de un dólar en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y cerró a 91,24 dólares, después de que las reservas de crudo bajaran más de lo esperado.

La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.353 millones de acciones frente a los 1.873 millones de títulos del Nasdaq.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,03% frente al 4,12% del cierre del martes. EFECOM

bj/vm/fer

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky