Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra en mín de sesión; bajan constructoras y sube Santander (II)

El índice Ibex-35 perdió 105 puntos, un 0,69% hasta 15.177, tras fluctuar en una bada de 15.177-15.350.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró en negativo en su nivel más bajo de la sesión después de que Wall Street dejara atrás sus avances iniciales, con caídas en el sector de construcción y el repunte de Santander, según agentes.

El mercado abrió al alza con el tímido rebote de Wall Street pero perdió terreno siguiendo la tendencia de los futuros americanos, afectados por las especulaciones en torno a las cuentas de Morgan.

El índice amplió sus caídas en la tarde, siguiendo la estela de Wall Street, que perdió fuelle una vez se enfrió la reacción positiva al anuncio de las ofertas recibidas por la Fed en su subasta del lunes.

Las constructoras bajaron, ampliando sus retrocesos anteriores: Sacyr Vallehermoso restó 1,14 eur, un 4,04%, hasta 27,09, Ferrovial 1,95, un 3,75%, hasta 50,05, ACS 0,79 hasta 41,72 y Acciona 4,75, un 2,12%, hasta 219,75.

Banco Santander despuntó con ganancias (+0,01 hasta 14,36), al igual que Banco Popular (+0,01 hasta 11,74), que anunció tras el cierre que Allianz subirá su participació en el banco al 9,9% y Banco Pastor (+0,24, un 2,25% hasta 10,92).

La Gaceta de los Negocios en su columna de rumores que el Pastor es candidato a recibir una oferta por parte de un banco extranjero.

Otros pesos pesados cayeron: Telefónica cedió 0,29 hasta 22,01 tras anunciar el nombramiento de Julio Linares como consejero delegado (COO) y de Guillermo Anselmo como director general de Telefónica España en sustitución de Antonio Viana-Baptista.

Por su parte, Repsol YPF perdió 0,09 hasta 24,38 y BBVA 0,09 hasta 16,71.

Sogecable nadó a contracorriente y subió 0,85%, un 3,31% hasta 26,50 euros tras recoger Negocio que Prisa va a lanzar una opa de exclusión a 27,9 euros para luego vender el negocio de televisión de pago a la francesa Canal Plus.

En el sector energético, Enagás cayó 0,59 hasta 20,57 euros, mientras Fenosa restó 0,19 hasta 45,80, después de que Merrill Lynch rebajase la recomendación de ambos títulos de 'comprar' a 'neutral' por valoración.

La Seda cerró con un descuento del 8,21% hasta 1,79 euros tras conocerse los detalles de la compra de Interquisa a Cepsa (+0,86% a 70,65 euros) en una operación que valora Interquisa en 595 millones de euros y que supondrá la entrada de la petrolera en el capital del grupo químico catalán.

Dermoestética se descontó un 12,25% hasta 7,16 tras conocerse ayer el nombramiento de Ascensión Vivancos como nueva directora general del grupo en sustitución de José Vicente Micó en un momento en el que el grupo mantiene abierto un proceso de 'due diligence' de cara a una posible oferta con 3i.

Por último los títulos de Vértice 360º cerraron en 2,65 euros en su primer día de cotización en bolsa, tras haber marcado un mínimo de 2,62 y un máximo de 3,10 euros.

tfn.europemadrid@thomson.com

ped/rw/rt/cl

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky