El IBEX-35 cerró con una subida de 187 puntos, un 1,28%, a 14.790 enteros, tras oscilar entre los 14.697 y los 14.817.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró al alza como otras plazas europeas con el impulso principal de los bancos y las constructoras al disminuir el temor sobre una contracción del crédito. Sacyr lideró el Ibex con un avance del 8,7%, mientras Vueling se quedó a la cola del mercado con un desplome del 12% tras anunciar ayer un nuevo 'profit-warning'.
La bolsa abrió al alza tras el cierre en máximas históricas del Dow Jones anoche, y amplió sus avances durante la mañana, con los principales bancos en positivo, en línea con el sector en Europa. Ni siquiera el arranque dubitativo de Wall Street evitó hoy que el selectivo español cerrase no demasiado lejos de su mejor marca del día.
'Los bancos están fuertes en Europa ya que los inversores han llegado a la conclusión de que ya hemos visto el final del impacto de la crisis de crédito, afirmaba esta mañana un agente de un conocido banco de inversión internacional.
'Este rebote llevaba esperándose algún tiempo, y mientras Wall Street aguante, Europa tiene mucho margen para seguir subiendo, añadía.
Los bancos y las constructoras registraron bastantes compras: Santander se anotó un 1,76% a 13,88 euros y BBVA un 3,26% a 17,10, impulsado por el inicio de cobertura de ABN Amro con una nota de 'comprar' y un precio objetivo de 19 euros por acción por considerarlo uno de los bancos europeos con mejor historial de rentabilidad y crecimiento. Pastor ganó un 4,2% a 12,13 euros después de que Fortis haya mejorado su recomendación de 'mantener' a 'comprar' y su precio objetivo de 14,80 a 15,3 euros.
Sacyr se apuntó un 8,78% a 27,76 euros, ampliando sus avances de ayer en el marco de los rumores sobre un interés del grupo por abandonar el capital de su filial francesa Eiffage en cuanto se resuelva el contencioso jurídico que enfrenta a ambas compañías en los tribunales de París.
Otras constructoras también ganaron terreno: FCC sumó un 4% a 59,75 euros y Ferrovial un 4,97% a 62,25 euros, mientras su filial Cintra se anotó un 6% a 11,49 euros tras anunciar que la emisión de deuda por 625 millones de dólares realizada por la gestora de la autopista canadiense 407 ETR fue sobresuscrita en 2,1 veces.
Para terminar con los bluechip, Telefónica perdió un 0,36% a 19,40 euros tras sus recientes avances a contracorriente por su perfil de inversión segura, mientras Endesa bajó un 3,78% a 38,48 euros después de quedar excluida temporalmente del Ibex-35 tras el cierre de ayer.
Por su parte, Iberia subió un 0,59% a 3,42 euros. Hoy La Tribune publicaba sin citar fuentes que Air France-KLM podría presentar una oferta por Iberia mayor de los 3,60 euros por acción que la de British Airways y Texas Pacific Group.
En el mercado continuo destacó el severo correctivo a las acciones de Vueling (-12,26% a 9,66 euros) tras retomar su cotización después de la suspensión de ayer por un nuevo profit warning que pone fin a la poca confianza que aún inspiraban el valor y la compañía.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra al alza con empuje de constructoras y bancos
- BOLSA MADRID cierra en rojo por toma de bº; caen constructoras y financieras II
- BOLSA MADRID cierra en rojo por toma de bº; caen constructoras y financieras
- BOLSA MADRID cierra con rebote con avances de bancos y constructoras (II)
- BOLSA MADRID cierra con fuerte caída encabezada por Bankinter y constructoras II