MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Las bodegas estimaron hoy que la reforma de las ayudas al sector del vino aprobada por la UE es "insuficiente e incompleta" ya que no recoge todos los intereses de España, por lo que reclamaron a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, que impulse una mejora con el desarrollo del reglamento de aplicación.
El presidente de la Asociación Empresarial de Bodegas de Vinos de España (Avimes), Rafael Puyó, aseguró a Europa Press que la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del vino no cumple las expectativas de este colectivo en cuanto a promoción, etiquetado, ayudas a la exportación y adición de azúcar.
Concretamente, Puyó lamentó la falta de ayudas a la promoción de los vinos dentro de la UE teniendo en cuenta que los caldos y vinagres españoles se exportan en gran medida a otros países europeos. "Es absurdo que en Europa no nos vayan a dejar promocionar nuestros vinos", aseveró.
También criticó que la reforma aprobada por los Veintisiete no recoja las ayudas a la exportación llamadas 'restituciones', sobre todo cuando la Organización Mundial del Comercio (OMC) las permite. "Se sacrifican estas ayudas innecesariamente", estimó el representante de las bodegas.
Puyó criticó además que la UE no haya acordado el establecimiento de un etiquetado homogéneo para las botellas de todos los Estados miembros, así como que no se exija que se especifique en las etiquetas cuando los vinos han sido enriquecidos con azúcar, la denominada 'chaptalización'.
"Alemania se enfadó cuando se habló de advertir en el etiquetado cuando los vinos llevan azúcar", dijo Puyó, quien, no obstante, felicitó tanto a la ministra Espinosa, como al secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, de su trabajo en las duras negociaciones europeas.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa, "satisfecha" con la reforma del vino donde España será el principal receptor de fondos
- Economía/Agricultura.- Espinosa pide "prudencia" en el segundo día de negociación de la reforma del vino en la UE
- Economía/Agricultura.- Espinosa cree "positiva" la nueva propuesta de reforma del vino, aunque se puede mejorar
- Economía/Agricultura.- Sanz pide a Espinosa que "vete" la reforma del vino si mantiene la liberalización de plantaciones
- Economía/Agricultura.- Espinosa analizará la reforma europea del vino con sus homólogos de Italia y Portugal