El presidente riojano, satisfecho con la evolución de la inversión en investigación, desarrollo e innovación de la comunidad
LOGROÑO, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, reclamó hoy a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, que utilice "la posibilidad del veto" contra la reforma europea del vino que se negocia en Bruselas si finalmente se mantiene la liberalización de plantaciones "sin excepciones ni protección para las Denominaciones de Origen, como Rioja".
Sanz afirmó que la negociación que emprenderá el próximo lunes el Consejo de Ministros europeos de Agricultura para reformar la Organización Común de Mercado (OCM) del vino "es crucial" para España y la Comunidad, porque decidirá el futuro de todas las Denominaciones de Origen.
Ante ello, el presidente del Gobierno riojano ha remitido una carta a Espinosa para que "utilice todos los elementos a su alcance" para "frenar las consecuencias trágicas" que la reforma "tendría sobre regiones como la nuestra" en caso de aceptarse la liberalización de plantaciones sin excepciones.
En la carta, Sanz subraya que, "con la excusa de hacer más competitivo el sector vitivinícola, las regiones que, como La Rioja, son la punta de lanza del modelo europeo de vitivinicultura de calidad, quedaríamos heridas de gravedad".
El jefe del Ejecutivo regional recordó el trabajo "serio, riguroso y responsable" desarrollado por el Gobierno de la Rioja, con el apoyo del sector vitivinícola "en defensa del modelo de vitivinicultura de calidad", por lo que aseguró que ahora "le toca jugar su papel a la Ministra y al presidente del Gobierno de España, porque nos jugamos el futuro todas las denominaciones de origen".
Finalmente, Sanz indicó que "podemos asumir que no se tengan en cuenta nuestra propuestas sobre etiquetado y promoción pero no podemos asumir la liberalización de plantaciones ni ahora ni aunque se retrase al año 2014 o a partir de 2015".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa analizará la reforma europea del vino con sus homólogos de Italia y Portugal
- Economía/Agricultura.- Sanz acusa a Espinosa de no defender a las denominaciones de origen en la reforma del vino
- Economía/Agricultura.- Espinosa defenderá las denominaciones de origen y la promoción en la reforma del vino
- Economía/Agricultura.- Espinosa asegura que "va a hacer lo que quiera" Andalucía para enmendar la reforma del algodón
- Economía/Agricultura.- Espinosa asegura que la reforma del vino tiene que servir para todo el territorio y el sector