MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, pidió hoy a las cajas de ahorros que acometan una estrategia de cuidadosa política de contención del crédito, por un lado, y un mayor esfuerzo por incrementar la captación de depósitos, por otro, junto con el énfasis en el objetivo de eficiencia.
Quintás realizó estas declaraciones durante la 96 Asamblea Ordinaria de la CECA, en la que señaló que los nuevos escenarios también ofrecen importantes oportunidades que podrán ser explotadas, "con notables beneficios", por las entidades que dispongan de los recursos adecuados, desde la expansión internacional a la reestructuración del activo.
En el transcurso del acto, también identificó como elementos más preocupantes en el futuro inmediato la desconfianza de los mercados de capitales y la evolución del ciclo inmobiliario.
A su juicio, la fuerte restricción de financiación y crédito así como el descenso de la actividad inmobiliaria pueden producir una ralentización del crecimiento económico, que sólo podría ser compensado por el auge de los países emergentes.
El Presidente de la CECA señaló que hasta ahora no se puede decir con certeza que exista una estrategia global capaz de resolver eficazmente la situación. A su juicio será necesaria la concurrencia de múltiples actuaciones a nivel de bancos centrales, Gobiernos y de las propias entidades financieras.
Quintás considera que, de esta manera, se afrontaría el problema de forma lenta pero de factible asimilación y no a una serie de nuevas olas que ahondarían la crisis. Además, manifestó su confianza en que la creciente consciencia de la envergadura del problema estimule la pro-actividad de las autoridades, especialmente las americanas, y se facilite así la superación de las anomalías actuales en el curso del próximo año 2008.
MODIFICACION DE LOS ESTATUTOS.
Por otro lado, el Consejo de Administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros acordó hoy aprobar la reforma de sus estatutos con la idea de "modernizarlos y hacerlos homologables los de las Cajas de Ahorros Confederadas", que ya han acometido modificaciones similares en años anteriores.
El objetivo de este cambio es adaptar los Estatutos a la operatoria que, "de hecho", realiza la CECA desde hace años, que no está restringida a las Cajas de Ahorros y para ello se han hecho modificaciones relativas al objeto social y a otros artículos concordantes.
En segundo lugar, se ha intentado aclarar a lo largo del articulado de los Estatutos que la condición de consejero general o de miembro del consejo de administración corresponde propiamente a la persona física (presidentes y directores generales) y no a la persona jurídica (las cajas de ahorros confederadas). Según explica CECA, esta interpretación es la que se ha hecho en la práctica diaria en los últimos años, aunque no estaba reflejada en los estatutos con la suficiente claridad.
Finalmente, la reforma trata de reducir las cargas burocráticas del funcionamiento de los órganos de gobierno y administración de la CECA, y promover la coherencia interna de su regulación. Así, la reforma permitirá convertir a la mesa del consejo, que se reúne previamente a los Consejos, en comisión ejecutiva del consejo de administración.
PERE BATLE, PRESIDENTE DE AFIANZA.
Por otro lado, el primer consejo de administración de Afianza, un nuevo establecimiento financiero de crédito creado por veintisiete Cajas y la CECA para evaluar y respaldar créditos a empresas, ha elegido a Pere Batle Mayol, director general de SaNostra, como primer presidente de la sociedad. El vicepresidente de Afianza será Roberto López Abad, director general de la CAM.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los créditos concedidos por las cajas de ahorros crecieron un 19,3% hasta noviembre
- Economía/Finanzas.- La CECA prevé una caída de 8 puntos porcentuales en el beneficio neto de las cajas para 2008
- Economía/Finanzas.- Competencia incoa expediente sancionador contra 20 bancos y cajas, según Ausbanc
- Economía/Finanzas.- Los créditos concedidos por las cajas subieron un 20,24% hasta octubre y confirman su desaceleración
- Economía/Finanzas.- Las cajas de ahorros y notarios alcanzan un acuerdo para tramitar las hipotecas por vía telemática