MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic), Jesús Banegas, aseguró hoy que el Gobierno que surja de las próximas elecciones debería apostar por el acceso a la banda ancha de muy alta velocidad.
Banegas aseguró que la "clave" de la próxima legislatura debería ser un cambio del modelo económico y social que pase de ser "intensivo en ladrillo a intensivo en tecnología". "Dentro de eso, si hubiera que elegir un 'leit motiv' estratégico sería la nueva banda ancha de muy alta velocidad", señaló.
"España tiene posibilidades para hacerse un país líder, no un país más. Las inversiones deben hacerse para vertebrar todo el territorio nacional, no en núcleos determinados como Madrid o Barcelona", afirmó Banegas durante la presentación de las propuestas que la patronal remitirá a los principales partidos políticos y al Gobierno.
Para el presidente de Aetic, "el ADSL ha llegado a su límite, pero las demandas sociales siguen creciendo", por lo que es necesario invertir en redes de nueva generación que posibiliten el acceso ilimitado. En este sentido, apostó por la alfabetización de "los mayores" e hizo hincapié en que el Gobierno debería hacer un esfuerzo para conseguir el acceso de este colectivo a las tecnologías.
Banegas destacó que el Gobierno debe comprometerse con el voto electrónico, la digitalización de todo el patrimonio cultural, la lucha contra el fraude, la inversión en TIC o el freno a la "ultrasobrepresión" fiscal de las telecomunicaciones. "Un Gobierno que no se compromete a invertir en TIC está siendo inconsistente", afirmó.
En este sentido, Banegas aseguró que el Ejecutivo debería "atreverse" a establecer un plan de "derechos ciudadanos digitales" para que los ciudadanos puedan resolver cualquier trámite de forma telemática desde sus hogares.
De cara a la próxima legislatura, Banegas apostó por llevar a cabo una "metamorfosis" en el modelo actual que, a su juicio, está basado en el crecimiento de actividades de baja remuneración y baja cualificación.
Banegas indicó que "se ha agotado el ciclo del ladrillo" y ha comenzado el ciclo de la tecnología, que se bada en la inversión en tecnología, la I+D+i y la creación de empleo de alta cualificación, estable y de más alta remuneración.
Relacionados
- Economía/Telecos.- España y la CE mantienen su enfrentamiento por el precio de la banda ancha
- Economía/Telecos.- Francisco Ros informará mañana a Neelie Kroes de los precios de la banda ancha en España
- Economía/Telecos.- Clos se compromete a que los precios de banda ancha en España estén entre los mejores de Europa
- Economía/Telecos.- CE dice al Gobierno que los datos sobre el alto coste de banda ancha en España proceden de Telefónica
- Economía/Telecos.- Industria prevé más de 8 millones de líneas de banda ancha en España a finales de 2007