MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, se trasladará mañana a Bruselas para informar a la comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, de los precios de la banda ancha en España y de "los esfuerzos de transparencia" realizados por el Gobierno español para que los usuarios puedan conocer las distintas tarifas, informaron a Europa Press en fuentes de este departamento.
Precisamente, el Ministerio que dirige Joan Clos ha comenzado a publicar en su web los precios orientativos de acceso a banda ancha que aplican los principales operadores, al objeto de que los consumidores puedan conocer y elegir la oferta que consideren más atractiva. Esta comunicación qse actualizará de forma quincenal.
Ros ha protagonizado recientemente una polémica con Kroes a cuenta de los precios de la banda ancha en España, después de que la comisaria afirmara que son un 20% más caros que en la media de la Unión Europea. Además, calificó de "proteccionista" la regulación de las telecomunicaciones en España.
Ros le respondió sin ambages que sus declaraciones sobre este sector en España mostraban "un desconocimiento absoluto de la realidad española", y aseguró que no existe ningún sistema de medición nacional o internacional que demuestre el dato esgrimido por Kroes.
Para disipar dudas, Industria ha solicitado un estudio a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para que analice con rigor los costes y precios del sector en España respecto a Europa.
Además, Ros aprovechará el encuentro para exponer a Kroes la realidad del mercado español de telecomunicaciones, el número de operadores presentes en el mercado y la labor que hace el Ministerio en pos de la calidad y la transparencia de los precios y por el desarrollo de la Sociedad de la Información.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Clos se compromete a que los precios de banda ancha en España estén entre los mejores de Europa
- Economía/Telecos.- CE dice al Gobierno que los datos sobre el alto coste de banda ancha en España proceden de Telefónica
- Economía/Telecos.- Industria prevé más de 8 millones de líneas de banda ancha en España a finales de 2007
- Economía/Telecos.- Ros niega que la banda ancha en España sea más cara que en Europa y pide a la CMT un informe
- Economía/Telecos.- Kroes alerta de que los españoles pagan un 20% más en banda ancha que la media de la UE