MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La división española del grupo Siemens cerró el pasado ejercicio 2006-2007, finalizado el pasado mes de septiembre, con una facturación de 2.343 millones de euros, lo que representa un incremento del 25% respecto al ejercicio precedente, anunció hoy la compañía.
El beneficio antes de intereses e impuestos (Ebit) de Siemens en España alcanzó 175 millones de euros, lo que supone un aumento del 18% respeto al ejercicio anterior, sin incluir la división de Comunicaciones. Los pedidos de la compañía superaron los 2.496 millones de euros, un 9% más.
La compañía explicó que todas las divisiones y empresas del grupo, excepto Elasa (Zaragoza), presentaron evoluciones positivas durante el ejercicio y destacó un aumento del 39% en la productividad. El consejero delegado de Siemens en España, Francisco Belil, indicó que "los buenos resultados de la compañía son consecuencia de la profesionalidad y buen hacer de sus empleados".
CRECIMIENTO POR SECTORES.
Siemens destacó que el sector de la Industria creció "significativamente", con un aumento de las ventas del 51%, hasta 1.026 millones de euros. El Ebit se incrementó un 37%, hasta 56 millones de euros.
Por su parte, el segmento de Energía, que cuenta con un gran potencial de crecimiento, incrementó un 24,5% sus ventas, hasta alcanzar 355 millones de euros, mientras que su Ebit se situó en 18 millones, un 1% más.
Por último, el sector de Salud de Siemens obtuvo unas ventas de 163 millones de euros, un 8% más que en el ejercicio anterior, y alcanzó un beneficio operativo de 9 millones de euros, o que representa un crecimiento del 18%.
A partir de 2008, Siemens organizará sus operaciones en todo el mundo en tres grandes sectores de negocio: Industria, Energía y Salud que, según Belil, "darán un fuerte impulso a la compañía y la harán más productiva y ágil", lo que beneficiará a sus clientes.
Concretamente, Industria incluirá las divisiones de Automatización Industrial, Control del Movimiento, Tecnologías de la Construcción, Osram, Soluciones Industriales y Movilidad; mientras que Generación de Energía Fósil, Energías Renovables, Petróleo y Gas, Equipo de Mantenimiento Rotatorio, Transmisión de Energía y Distribución de Energía, formarán parte de Energía. El sector de Salud estará compuesto por las divisiones de Imagen y Tecnologías de la Información, Flujo de Trabajo y Soluciones, y Diagnósticos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Siemens nombra a directores ejecutivos para 15 divisiones de las áreas de industria, energía y salud
- Economía/Empresas.- Siemens se adjudica un contrato en Rusia de 90 millones de euros
- Economía/Empresas.- CE autoriza a Infineon y Siemens a crear una empresa conjunta en semiconductores bipolares
- Economía/Empresas.- Eduardo Montes sale del consejo de Siemens para asesorar al presidente en la organización regional
- Economía/Empresas.- Eduardo Montes sale del consejo de Siemens para asesorar al presidente en la organización regional