MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
CajaCanarias ha iniciado la comercialización de un seguro de dependencia, desarrollado en colaboración con la aseguradora CNP Vida, perteneciente al grupo francés CNP Assurances, convirtiéndose en la primera entidad financiera española que lanza un seguro de este tipo, informó hoy la caja de ahorros en una nota.
La caja tinerfeña explicó que este instrumento de ahorro permite percibir una renta vitalicia y un capital adicional de carácter único, cuando su situación sea de gran dependencia o dependencia severa, con una aportación mensual desde 8 euros al mes.
El seguro permite al cliente elegir si desea percibir una renta vitalicia de 500, 1.000 ó 1.500 euros en el caso de verse afectado por una gran dependencia, y la mitad de cada uno de estos importes, en el caso de tratarse de una dependencia severa.
En lo que respecta al capital adicional de pago único, éste equivale a cinco veces el importe de la renta vitalicia contratada, aunque se irán incrementando anualmente un 2% durante la vida del seguro, para que su valor no se deprecie con el incremento del coste de la vida.
Entre las ventajas que ofrece este seguro de dependencia destaca también que la prima a abonar por el cliente se fija en función de la edad en el momento de la contratación --menor cuanto más joven-- y se mantiene fija a lo largo de los años. Además, las primas de este seguro son deducibles de la base imponible en la declaración del IRPF, mientras que la renta vitalicia y el capital adicional único tributan como rendimiento del trabajo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los titulares de tarjetas que utilizan el pago aplazado con intereses aumentan un 10,2% en dos años
- Economía/Finanzas.- El BCE retira 36.610 millones del sistema a un tipo fijo del 4%
- Economía/Finanzas.- La Bolsa admite a negociación desde mañana un nuevo ETF emitido por BBVA
- Economía/Finanzas.- Las entidades financieras gastaron 3.000 millones en tecnología de información en 2006, un 8,5% más
- Economía/Finanzas.- La banca 'online' ganó 83,62 millones de euros hasta septiembre, un 23,49% más