MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 6,3% en los últimos doce meses, coincidiendo con el inicio de la campaña navideña, lo que supone más de dos puntos por encima del Indice de Precios de Consumo (IPC), que se situó en noviembre en el 4,1% en tasa interanual, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los productos de primera necesidad que más se encarecieron en el último año fueron la leche (29,8%), el pan (14,1%), la carne de ave (11,4%) y los huevos (9,7%), debido al aumento de los precios de los cereales en los mercados internacionales y su repercusión sobre los piensos.
También subieron más que la inflación los productos lácteos (9,6%), los preparados de legumbres y hortaliza (9,5%) la carne de ovino (7,5%), legumbres y hortalizas frescas (7,2%) las frutas frescas (7,1%), los cereales y derivados (5,2%) y la carne de vacuno (4,4%).
En menor medida, se incrementó el precio de otras carnes (2,9%), los crustáceos, moluscos y preparados de pescado (2,5%) y el pescado fresco y congelado (1,5%). Bajaron, en cambio, los precios de aceites y grasas (-11,2%) y las patatas y sus preparados (-3,4%).
Si se comparan los precios de noviembre con los de octubre, la rúbrica de alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementó nueve décimas, en gran medida por la subida de la carne de ovino (5,5%), la leche (4,1%) y otros productos lácteos (3,5%).
El IPC experimentó un incremento de siete décimas en noviembre respecto al mes anterior, lo que situó la tasa interanual en el 4,1%, la cota más alta desde enero de 2006. En lo que va de año, la inflación acumula un aumento del 3,8%.
Relacionados
- Economía/Consumo.- El Gobierno insta a las cadenas de distribución a contener los precios de los alimentos en Navidad
- Economía/Consumo.- Baleares remite estudios a Competencia sobre un posible pacto de mercado para subir los alimentos
- Economía/Consumo.- Espinosa presenta una nueva web para avanzar en la promoción de alimentos en China y otros mercados
- Economía/Consumo.- Espinosa dice que no quiere acusar
- Economía/Consumo.-Gobierno dice que la distribución no contribuye al alza de alimentos y que CNC investiga a fabricantes