Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Consumo.- Baleares remite estudios a Competencia sobre un posible pacto de mercado para subir los alimentos

PALMA DE MALLORCA, 05 (EUROPA PRESS)

El director general de Consumo, Diego González, anunció hoy que el Govern remitirá a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia el estudio realizado por varias consellerias sobre la evolución de los precios de los productos alimentarios básicos para que determine si ha existido alguna práctica anticompetitiva, como un posible pacto de mercado para inflar los precios por encima de la subida de los costes de producción.

González presentó hoy en rueda de prensa, junto al director general de Agricultura, Antoni Perelló, el estudio elaborado por las Consellerias de Salud y Consumo; Agricultura y Pesca; y Comercio, Industria y Energía, en el que se concluye que los precios finales que llegan al consumidor han crecido más proporcionalmente de lo que se han incrementado los precios que los productores ofrecen en origen, confirmando los temores que llevaron a las asociaciones de consumidores a presentar una denuncia ante la Dirección General de Consumo.

Los precios de los alimentos básicos que conforman la 'cesta de la compra' han subido en Baleares desde el pasado mes de junio un 6 por ciento, el doble de lo que ha crecido el índice general de precios (3 por ciento). La mayor diferencia de precios entre origen y destino se detecta en las frutas y verduras de marca balear, ya que, a pesar de mantener precios estables y bajos en origen, se comercializan al público con márgenes en sus precios del 200, 500 e incluso 800 por ciento.

El informe explica que los criadores y productores alegan no haber incrementado los precios y que las grandes superficies niegan concertación de precios y aseguran que no son culpables de las fuertes subidas. "Sólo quedan los intermediarios y los mayoristas", añade el estudio del Govern.

((HABRA AMPLIACION))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky