MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presentó hoy una página web que permitirá avanzar en la promoción de los alimentos españoles dentro y fuera de España, ya que cuenta con traducción al chino, inglés y francés, además de a las lenguas oficiales del Estado.
Espinosa indicó que esta página institucional, una de las primeras traducidas al chino, aspira a ser un escaparate de la calidad de los productos españoles de las diferentes comunidades autónomas, con información sobre la localización geográfica de las denominaciones de origen y empresas.
La presentación de la página se produce poco después de que el Gobierno chino diera 'luz verde' definitiva a la entrada de jamón ibérico y cerdo procedente de España, lo que abre oportunidades de negocio para abastecer a un mercado de 1.300 millones de habitantes.
'Alimentación.es' también recoge las novedades del sector, entre las que ahora destaca la campaña de etiquetado de alimentos, después de que el Congreso instara al Gobierno a implantar el 'doble etiquetado' para defender los derechos de consumidores y agricultores.
La campaña que aspira a paliar el desconocimiento generalizado del consumidor sobre la información que debe aparecer en el envase de los alimentos también coincide con la nueva normativa comunitaria sobre las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos.
El objetivo es que industria alimentaria y distribución comercial tengan un mejor conocimiento sobre las exigencias del etiquetado y contribuyan a la competencia leal entre operadores, a la unidad de mercado, y faciliten información veraz al consumidor.
RUTAS GASTRONOMICAS.
Asimismo, la página de Internet ofrece propuestas de turismo asociado a las producciones agroalimentarias, para lo que ha contado con la colaboración de Turespaña y la red de Paradores, que proponen diferentes rutas gastronómicas con visitas y puntos de interés.
"España recibe millones de turistas y debe aprovechar esa oportunidad para dar a conocer nuestros alimentos de calidad, pero también la gastronomía es un elemento cultural y, por tanto, un atractivo turístico en alza", dijo la ministra.
La web presenta contenidos divulgativos sobre alimentación pero también otros más especializados para profesionales del sector, de acceso restringido, que permite coordinar campañas de promoción y conocer tanto el modelo europeo de producción como los sellos de calidad diferenciada, entre otras herramientas.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Espinosa dice que no quiere acusar
- La investigación de Competencia apunta a un pacto en la subida de precios, según Espinosa
- Economía/Consumo.- Espinosa destaca bajadas de precios "significativas" en algunos alimentos en octubre
- Economía/Consumo.- Espinosa exige a las empresas que no se aprovechen del alza de alimentos y teme una caída de demanda