
Nueva York, 10 ago (EFE).- Wall Street continua hoy en terreno negativo, aunque frena ligeramente las pérdidas del 4 % que llegó a registrar, ya media sesión el Dow Jones de Industriales caía un 3,36 % arrastrado por la banca y en medio de rumores de una rebaja de la calificación de la deuda de Francia.
Ese índice, el principal indicador del parqué neoyorquino, restaba hacia el ecuador de esta tercera jornada de la semana 377,85 puntos y se situaba en 10,861,92.
El selectivo S&P 500 descendía un 3,07 % (36,02 puntos) hasta 1.136,51, y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 2,74 % (67,99 puntos) hasta 2.414,53.
El nerviosismo es palpable en el parqué neoyorquino, que vive una nueva jornada de volatilidad agravada por los rumores sobre una degradación de la deuda de Francia, a pesar de que éstos fueron desmentidos tanto por las autoridades galas como por varias agencias de calificación de riesgo.
El decidido ánimo vendedor de la jornada también tiene que ver con las caídas con las que terminaron las principales plazas financieras de Europa: Milán se desplomó el 6,65 %, Madrid el 5,49 %, París el 5,45 % y Fráncfort el 5,13 %.
Los mercados mundiales reviven los temores del pasado "lunes negro", cuando la rebaja de la calificación de EEUU por Standard & Poor's jugó un papel decisivo para que Wall Street viviera su peor jornada desde diciembre de 2008.
Además, los inversores neoyorquinos continúan digiriendo hoy la decisión de la Reserva Federal de EEUU de mantener los tipos de interés bajos al menos hasta 2013, ya que reconoció que el crecimiento de la economía de este país ha sido "considerablemente más lento que lo esperado".
El sector financiero es el principal golpeado por los números rojos de la jornada, arrastrado por caídas como las de Citigroup (-8,61 %), Goldman Sachs (-8,2 %), Morgan Stanley (-7,85 %), Bank of America (-7,63 %), Wells Fargo (-6,21 %), American Express (-5,55 %) o JPMorgan Chase (-4,31 %).
Capital One se salva de ese ánimo vendedor y sube un 1,2 % tras anunciar que ha acordado adquirir el negocio de tarjetas de crédito de HSBC en Estados Unidos por 2.590 millones de dólares.
Hacia el ecuador de la sesión todos los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo -ninguno con descensos menores al punto porcentual-, liderados por la caída libre del grupo Walt Disney (-10,09 %), que presentó tras el cierre de la pasada jornada unos resultados que no parecieron convencer a los analistas.
Además de las financieras, destacan los descensos en ese índice del grupo United Tecnologies (-4,58 %), la aeronáutica Boeing (-4,31 %), la cadena Home Depot (-4,25 %) o la aseguradora Travelers (-4,14 %).
Por otro lado, tanto el gigante de la comunicación News Corporation (-3,44 %) como la tecnológica Cisco (-1,37 %) esperaban con descensos a publicar sus respectivas cuentas tras el cierre de la sesión de hoy.
Ante la huida de los operadores del mercado de valores, el oro se fortalece una vez más gracias a su posición como inversión refugio y esta hora sube a 1.782,2 dólares la onza, en un día en el que llegó a sobrepasar los 1.800 dólares.
En otros mercados el petróleo sube a 81,2 dólares por barril, el dólar gana terreno frente a otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4182 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocede al 2,13 %.
Relacionados
- Wall Street pierde el rumbo y el Dow Jones sube un 0,19 por ciento a media sesión
- Wall Street pierde el rumbo en la media sesión y el Dow Jones baja un 0,05 por ciento
- Wall Street continúa sin rumbo y el Dow Jones avanza un 0,03 % a media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y el Dow Jones cae un 1,05 por ciento a media sesión
- Wall Street se mantiene en negativo y el Dow Jones baja un 0,17 por ciento en la media sesión