
Nueva York, 19 abr (EFE).- Wall Street perdía hoy el rumbo alcista del inicio de la jornada, aunque hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,19 % animado por el avance de Johnson & Johnson, que contrarrestaba los descensos de las tecnológicas tras las cuentas de Texas Instruments.
Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba hacia el ecuador de la segunda jornada 23,31 puntos para colocarse en 12.224,9, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía un 0,12 % a 1.306,68 enteros.
Por contra, el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba el 0,14 % a 2.731,42 puntos, arrastrado por las bajadas de las tecnológicas.
El parqué neoyorquino había comenzado el día con una sólida tendencia alcista animado por el inesperado aumento del 7,2 % en marzo del inicio de la construcción de casas nuevas en este país, que daba esperanzas de recuperación para uno de los sectores más golpeados por la crisis.
Ese dato reforzó un ánimo comprador que había llegado de la mano de los resultados empresariales publicados este martes, entre los que destacó la firma de productos farmacéuticos y para la higiene personal Johnson & Johnson (J&J), que superó las expectativas de Wall Street y a esta hora lideraba los ascensos del Dow Jones de Industriales con un avance del 2,37 %.
La compañía anunció que ganó 3.476 millones de dólares en el primer trimestre de 2011, un 23,2 % menos que en el mismo periodo de 2010, pero logró aumentar su facturación un 3,5 % con respecto al año precedente, hasta 16.173 millones.
Además, Johnson & Johnson alegró a los inversores al informar de que ha elevado sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año hasta una horquilla de entre 4,9 y 5 dólares por acción, desde los 4,8-4,9 dólares por título calculados previamente.
En cambio el banco Goldman Sachs se dejaba a esta hora un 2,11 % tras haber informado de que en los tres primeros meses de 2011 ganó 2.740 millones de dólares, el 20 % menos que un año antes, aunque esa cifra estuvo en línea con lo pronosticado por los analistas.
Hacia el ecuador de la sesión los componentes del Dow Jones de Industriales se dividían entre los avances y los retrocesos, de manera que en el terreno positivo destacaban, además de J&J, el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,25 %), la química DuPont (0,95 %), el conglomerado GE (0,98 %), la financiera JPMorgan Chase (0,82 %) y la tecnológica Intel (0,87 %).
Del lado de los descensos se colocaban, entre otras, la aseguradora Travelers (-1,12 %), la financiera Bank of America (-1,01 %), la farmacéutica Merck (-0,71 %), el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-0,58 %) y las tecnológicas Cisco (-0,52 %) e IBM (-0,45 %).
Los retrocesos de las compañías tecnológicas tenían lugar un día en el que Texas Instruments perdía un 0,23 % después de haber anunciado el lunes que ganó en el primer trimestre del año un 1 % más que en el mismo periodo de 2010, un escaso avance que atribuyó en parte al efecto del terremoto del pasado 11 de marzo en Japón.
En otros mercados destacaba el nuevo máximo histórico que tocaban a esta hora los contratos de oro, que se acercaban a 1.500 dólares la onza, al colocarse en 1.497,1 dólares.
Por otra parte, el crudo de Texas olvidaba los descensos de la mañana y a esta hora subía a 108,75 dólares por barril, al tiempo que el dólar descendía frente al euro (que se cambiaba por 1,4319 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba al 3,35 %.
Relacionados
- Wall Street continúa en números rojos y pierde un 1,63 por ciento a la media sesión
- El Ibex 35 pierde un 1,4% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1,4% a media sesión y continúa en la cota de los 10.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1,4% a media sesión y continúa en la cota de los 10.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,6% a media sesión y pierde los 10.600 puntos