
Nueva York, 14 mar (EFE).- El miedo al impacto económico del devastador terremoto y posterior tsunami que azotó Japón el viernes pasado ha provocado que la Bolsa de Nueva York ampliase hoy las pérdidas de la mañana, de forma que a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 1,05 %.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restaba 126,58 puntos y se situaba en 11.917,82, lejos ya de la barrera psicológica de los 12.000 que había logrado recuperar en febrero por primera vez desde junio de 2008.
A esta hora también bajaban más de un punto porcentual los otros dos principales índices de los mercados neoyorquinos: El selectivo S&P 500, un 1,19 % (15,52 enteros) para situarse en 1.288,76 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 1,11 % (30,21 puntos) hasta 2.685,40.
Con esa decidida tendencia bajista reaccionaba Wall Street al devastador seísmo de 9 grados en la escala abierta de Richter y el posterior tsunami en Japón, que podría tener un fuerte impacto en la recuperación económica de la tercera potencia mundial.
Las pérdidas económicas causadas por uno de los mayores terremotos de la historia de Japón alcanzarán los 15 billones de yenes (más de 180.000 millones de dólares), equivalentes al 3 % del Producto Interior Bruto (PIB), según una proyección del banco Credit Suisse.
Exactamente de esa suma ha sido la inyección de liquidez de urgencia que ha efectuado el Banco de Japón, la mayor de su historia, después de que la Bolsa nipona cayera un 6,18 % en su primer día de cotizaciones después del terremoto.
El miedo a la caída de demanda de crudo por parte del tercer mayor consumidor energético del mundo influía sobre la cotización del crudo de Texas, que a esta hora descendía un 1,05 % a 100,1 dólares por barril.
Aunque las noticias procedentes de Japón parecían eclipsar la preocupación por la inestabilidad en el Norte de África y Oriente Medio, los operadores seguían de cerca las batallas que se libran este lunes entre las fuerzas opositoras y el régimen de Muamar el Gadafi en Libia, así como las revueltas en otros países de la zona.
Ante ese panorama, todos los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno negativo a excepción de la farmacéutica Pfizer (1,54 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,03 %), que se veía animado por el aumento de demanda que podría recibir para la reconstrucción en Japón.
El terreno negativo lo lideraban dos compañías con importantes intereses en Japón: el conglomerado industrial GE, que fabricó los reactores de la central nuclear de Fukushima, caía un 3,68 %, y el grupo Walt Disney descendía un 2,4 % ante los cierres de sus parques temáticos en ese país.
También registraban decididos descensos la operadora de telecomunicaciones Verizon (-2,34 %), la aeronáutica Boeing (-1,97 %), la cadena Home Depot (-1,88 %) y los bancos JPMorgan Chase (-1,84 %) y Bank of America (-1,88 %).
Fuera de ese índice destacaba el descenso de un 1,74 % del Berkshire Hathaway, conglomerado empresarial controlado por el multimillonario inversor Warren Buffett, un día en el que anunció la compra de la química Lubrizol (que se disparó un 27,23 %) por unos 9.700 millones de dólares en efectivo, lo que supone una de las mayores adquisiciones en la historia de ese grupo.
Las acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York de compañías japonesas como Sony (-7,2 %), Toyota (-4,54 %) y Honda (-4,33 %) anotaban fuertes descensos.
En el Nasdaq la tecnológica Apple lograba subir un 0,32 % después de que el viernes comenzase a vender su iPad 2, mientras que en otros mercados el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,3993 dólares), el oro ascendía a 1.424,4 dólares la onza y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 3,34 %.
Relacionados
- El Ibex 35 se dispara un 1,82% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se dispara un 1,82% a media sesión y se acerca a los 10.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se dispara un 1,82% a media sesión y se acerca a los 10.600 puntos
- Wall Street cambia de rumbo y sube el 0,35 por ciento hacia la media sesión
- Wall Street mantiene los números rojos y cae un 1,41 por ciento hacia la media sesión