Nueva York, 12 dic (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas subía hoy más de tres dólares y superaba de nuevo los 93 dólares en Nueva York, después de conocerse que mermaron las reservas de petróleo en EEUU la pasada semana, entre otros factores.
Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero añadían 3,04 dólares y se negociaban a 93,06 dólares por barril (159 litros).
Los combustibles también mostraban una fuerte tendencia al alza, por segunda sesión consecutiva, después de observarse que descendieron las reservas de productos destilados, incluidos el gasóleo de calefacción y el diesel.
Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en enero se negociaban a 2,6170 dólares, alrededor de nueve centavos más que el día anterior.
Los contratos de gasolina para ese mismo mes se situaban en un precio de 2,3858 dólares/galón, también unos nueve centavos por encima del nivel del martes.
Los contratos de gas natural para enero se negociaban a 7,39 dólares por mil pies cúbicos, unos 30 centavos más que en la sesión anterior.
Los datos de reservas de crudo y de combustibles que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) contribuían a que los precios del petróleo y de los combustibles mantuvieran, por segunda sesión consecutiva, una fuerte tendencia al alza y que el barril de petróleo WTI se situara de nuevo en niveles que no lograba desde finales de noviembre.
Las reservas de crudo almacenadas en EEUU descendieron en 700.000 barriles en la pasada semana, menos de lo que preveían algunos expertos, y con ello quedó el total en 304,5 millones de barriles.
El descenso se suma a la caída de 8 millones de barriles que se había registrado en la semana precedente y dejan el volumen almacenado un 7,8 por ciento por debajo del que había hace un año.
Las existencia de gasolina subieron en 1,6 millones de barriles y elevaron el total a 202,2 millones de barriles, volumen que es un 1,6 por ciento inferior al del pasado año en la misma época.
Las reservas de destilados mermaron en 800.000 barriles y el total, de 131,5 millones de barriles, es casi un 7 por ciento inferior al del pasado año en la misma época.
El informe del DOE reveló además que las refinerías trabajaron a menor ritmo que en la semana precedente y operaron al 88,8 por ciento de capacidad, frente al 89,4 por ciento de la semana anterior.
También se constata que la demanda se mantiene elevada y el volumen de productos petroleros enviados al mercado en las últimas cuatro semanas fue de una medía de 21 millones de barriles diarios, un 1,4 por ciento por encima del nivel de igual periodo en el pasado año.
El acuerdo entre diversos bancos centrales para hacer frente de forma coordinada a la crisis global de liquidez, que se anunció hoy, también animó expectativas de que la economía en EEUU y en otras regiones seguirá avanzando y eso estimulará la demanda de crudo y de combustibles, según los expertos.
Esa perspectiva ya tuvo un reflejo en la sesión del martes en el NYMEX, coincidiendo con el recorte de un cuarto de punto en los tipos de interés que aprobó ese día la Reserva Federal de EEUU.
Noticias de un importante vertido de crudo frente a la costa de Noruega, durante las operaciones de carga de un petrolero junto a una plataforma de la estatal StatoilHydro, favorecieron que el precio del crudo arrancara la sesión al alza, así como las inclemencias meteorológicas en diversas regiones del centro y sur de EEUU que causaron interrupciones en las actividades petroleras. EFECOM
vm/jlm
Relacionados
- El barril de crudo de Texas acaba la semana por debajo de los 89 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 98,03 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 98,03 dólares
- El barril de crudo de Texas se mantiene por encima de 96 dólares
- El barril de crudo de Texas llega a cotizar a precio récord de 97 dólares