MADRID (Reuters) - Los inmigrantes suelen llegar con un sueño en la cabeza y normalmente han de conformarse con los empleos que no quieren los españoles.
Más de 4.000 personas han participado ya en los procesos de selección que Televisión Española está llevando a cabo desde principios de diciembre en las principales ciudades españolas para encontrar a los concursantes, que convivirán y se prepararán juntos en un centro a partir de mediados de enero.
"Es un programa de música con músicos, artistas que han tenido que emigrar y trabajar de cajeros o albañiles", dijo Carlos López, presidente de "Producciones Anónimas" y creador del proyecto, en la presentación del programa el martes.
"En los castings estamos viendo a gente cantar temas propios que se van a convertir en grandes éxitos con total seguridad", dijo Fernando Montesinos, uno de los tres productores musicales que ayudarán a los participantes en su aventura televisiva.
El tinte solidario del proyecto se extenderá a los países de origen de los participantes, donde se pondrán en marcha proyectos de ayuda que se financiarán con la aportación de los patrocinadores y con la recaudación del número de teléfono al que el público tendrá que llamar para votar por sus favoritos.