
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia, advirtió este lunes que las rebajas fiscales anunciadas tanto por el PSOE como por el PP podrían tener un impacto negativo en las finanzas públicas españolas en el futuro por el progresivo envejecimiento de la población, que se traduce en un aumento de los pensionistas. Almunia también señaló que hay que ir más allá en la reforma del mercado laboral.
Durante los desayunos informativos de Europa Press, Almunia indicó que a pesar de la situación saneada de las cuentas públicas españolas, es preciso ir haciendo "hueco" en el gasto público ante este proceso de envejecimiento que, si bien ha retrasado su impacto por la llegada de la inmigración, se dejará notar en el presupuesto tarde o temprano.
En este sentido, señaló que si no se hace nada en el conjunto de la UE para aumentar la sostenibilidad de las cuentas públicas, el envejecimiento de la población en Europa de aquí a 2010 añadirá 4 puntos del PIB al déficit público.
Por ello, Almunia, que afirmó desconocer si existe la cuantificación de las propuestas fiscales realizadas por el PP, apeló a la idea de abrir un debate sobre la necesidad de respetar la disciplina presupuestaria y analizar la sostenibilidad de las cuentas públicas y qué impacto tienen las rebajas en las mismas, antes de llevar a cabo este tipo de reducciones fiscales. "Este debate me parece importante", añadió.
Reforma del mercado laboral
Junto con este debate, indicó que las reformas en el mercado laboral español deben ir "más allá", y agregó, al ser preguntado por el abaratamiento del coste de la contratación indefinida, que todo lo que mejore el funcionamiento del mercado de trabajo "debe ser contemplado".
Así, dijo que España cuenta con un mercado laboral que ha conseguido resultados "extraordinarios", pero precisó que presenta también "algunas ineficiencias", como la precariedad laboral o la discriminación femenina.
Por ello, insistió en que es preciso "ir más allá" con las reformas laborales que se han acometido hasta el momento, algunas de las cuales, detalló, han dado sus frutos, y apeló a la responsabilidad de los agentes sociales en esta materia.