NUEVA YORK (Reuters) - Irán desactivó su programa de armas nucleares en 2003, pero lo reinició un año después, dispersando el equipamiento para confundir a los inspectores internacionales, dijo al Wall Street Journal un grupo de oposición iraní en el exterior.
La Estimación Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, publicada la semana pasada, indicó que el programa de armas de Irán fue congelado en 2003, contradiciendo un informe anterior sobre que la república islámica estaba determinada a construir una bomba nuclear.
El CNRI, clasificado por Estados Unidos y la Unión Europea como una organización terrorista, tiene antecedentes diversos en cuanto a la precisión de sus afirmaciones nucleares sobre Irán, dijo el periódico.
Pero el grupo, que afirma que tiene fuentes dentro de Irán, explicó que la instalación se dividió en 11 campos de investigación, incluyendo proyectos para desarrollar un detonador nuclear y convertir uranio a grado apto para armas, dijo el periódico.
"Su estrategia fue que si el Organismo Internacional de Energía Atómica hallaba cualquier pieza de este programa de investigación, sería posible justificarlo como civil. Pero en tanto estuviera todo junto, no podrían hacerlo", añadió.
El CNRI señaló que el equipamiento fue trasladado a otro complejo militar, a una universidad y a un hospital.*.
Relacionados
- Industria choca con el PSOE al querer aumentar la potencia nuclear
- El asesor ambiental de Zapatero sólo encuentra 'peros' a la energía nuclear
- Alianza de Areva y Mitshubishi para desarrollar un reactor nuclear
- Libia comprará aviones Airbus, un reactor nuclear y quiere también armamento
- Economía/Energía.- Bruselas da luz verde a la construcción de una nueva central nuclear en Bulgaria