Nueva York, 10 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York parecía afianzar hoy su tendencia alcista y subía algo más de cien puntos, entre algunas noticias favorables del sector financiero y de la vivienda y a la espera de un recorte de tipos de interés en Estados Unidos.
A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales subía 105,03 puntos (0,77%), hasta alcanzar las 13.730,61 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq avanzaba 17,57 puntos (0,65%) y se situaba en 2.723,73 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 10,93 puntos (0,73%), hasta las 1.516,59 unidades.
El índice tradicional NYSE avanzaba 72,03 puntos (0,72%), para ubicarse en las 10.095,61 unidades.
La moderada tendencia alcista que se observó a comienzos de la sesión parecía consolidarse en su ecuador, aunque prevalece un ambiente de cautela en vísperas de la reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal.
Se prevé que la entidad rebaje al menos en 0,25 puntos los tipos de interés con el objetivo de estimular la economía estadounidense y aliviar el efecto de la crisis en el sector crediticio.
Los datos de empleo en Estados Unidos que se difundieron el viernes fueron algo más favorables de lo que preveían los economistas, pero reflejaron que la economía creó casi la mitad de empleos que en el mes anterior.
Este lunes es escaso en la publicación de datos macroeconómicos y sólo se conoció que el índice de ventas pendientes de casas aumentó un 0,6 por ciento en octubre, según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, frente a las expectativas de que bajaría un 1 por ciento.
Ese índice refleja la evolución en contratos firmados de venta de viviendas, pero cuya transacción no se ha completado aún y suele tomarse como referencia para calcular la compraventa de inmuebles usados.
En el sector financiero, las acciones del banco suizo UBS ganaban alrededor de un 2 por ciento después de anunciarse que recibirá una inyección de capital de unos 11.500 millones de dólares por parte de inversores extranjeros.
Sin embargo, se conoció también que ese banco se anotaría una reducción del valor de sus activos de 10.000 millones de dólares relacionados con préstamos hipotecarios de alto riesgo o "subprime".
Las acciones de UBS se negociaban a media sesión a 51,42 dólares, después de añadir 0,94 dólares al valor anterior.
También se revalorizaban con fuerza los títulos de MBIA, la mayor aseguradora de bonos del mundo, después de dar a conocer que recibiría una inversión de 1.000 millones de dólares de la firma privada Warburg Pincus.
Las acciones de esta compañía subían alrededor del 17 por ciento y se negociaban a 40,07 dólares por título.
También se mantenían al alza las acciones de la corporación McDonald's, después de anunciar que sus ingresos por ventas aumentaron en noviembre un 4,4 por ciento en EEUU y un 8,2 por ciento en todo el mundo.
Las acciones de esa corporación se revalorizaban un 2,63 por ciento en el NYSE y se negociaban a 61,74 dólares por título.
Las acciones de la empresa MGI Pharmaceuticals subían alrededor del 20 por ciento, después de anunciar que había llegado a un acuerdo con la japonesa Eisai para ser adquirida por 3.900 millones de dólares y el pago de 41 dólares por acción.
Sus títulos cambiaban de manos a 40,07 dólares, después de añadir 6,62 dólares al valor anterior.
La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 547 millones de acciones y en el Nasdaq alrededor de 956 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,15 por ciento.
De las 3.182 empresas que se negociaron en la Bolsa de Nueva York, las acciones de 2.057 subían, 1.010 compañías bajaban y 115 no registraron cambios.
La Reserva Federal inyectó hoy 12.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
vm/mgl/jla
Relacionados
- Fuertes pérdidas en Tokio a la espera de la reunión de la Reserva Federal
- Wall Street cierra al alza a espera de reunión del martes de Reserva Federal
- Dólar sube a franja superior 118 yenes a la espera reunión Reserva Federal
- WALL ST podría abrir a la baja a la espera de reunión de la Reserva Federal
- El euro sube ligeramente a la espera de la reunión de la Reserva Federal EEUU