Nueva York, 14 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy la semana con una ligera alza, con los inversores a la espera de la reunión del próximo martes de la Reserva Federal y temerosos de que los problemas del sector inmobiliario y crediticio se estén extendiendo al conjunto de la economía estadounidense.
Según los datos disponibles del cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 17,40 puntos (0,13 por ciento), hasta las 13.442,28 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq se apreció 1,12 puntos (0,04 por ciento), hasta las 2.602,18 unidades.
El selectivo S&P 500 también aumentó 0,29 puntos (0,02 por ciento), hasta las 1.484,24 unidades.
En cambio, el tradicional NYSE perdió 4,47 puntos (0,05 por ciento), hasta las 9.673,65 unidades.
En la sesión de hoy el mercado tradicional NYSE movió un total de 1.012 millones de acciones, frente a los 1.436 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.361 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.786 subieron, 1.481 bajaron y 94 no registraron cambios.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,46 por ciento frente al 4,47 por ciento del cierre del jueves.
Wall Street, que abrió a la baja, no ofreció a lo largo de la sesión un rumbo fijo para terminar finalmente cerrando la semana con una ligera alza.
Los inversores siguen a la expectativa de si la Reserva Federal, que ha mantenido una política monetaria restrictiva desde junio de 2006, bajará o no, al menos un cuarto de punto, los tipos de interés desde el 5,25 por ciento actual cuando se reúna el 18 de septiembre.
Los expertos aseguran que el debate ahora no es si la Reserva Federal bajará los tipos de interés, algo que muchos dan por hecho debido a los problemas del mercado crediticio en EE.UU. y los temores de que se extiendan al resto de la economía, sino si lo hará un cuarto o medio punto.
La noticia de que el Northern Rock, quinto banco británico por hipotecas concedidas, se ha visto obligado a acudir a la reserva de emergencia del Banco de Inglaterra por culpa de la crisis de liquidez en el mercado interbancario, tampoco sirvió para aportar calma a Wall Street.
Además los inversores acogieron mal los datos difundidos por el Departamento de Comercio de EE.UU. de que las ventas de minoristas subieron un 0,2 por ciento en agosto, un mes en el que los precios de las importaciones registraron una caída inesperada del 0,3 por ciento.
La mayoría de los analistas había calculado que las ventas de los minoristas, que representan casi la mitad del gasto de los consumidores, subiría un 0,5 por ciento en agosto.
También los inversores siguieron hoy atentos al precio del petróleo de Texas, que el jueves cerró por encima de los 80 dólares por barril, aunque finalmente bajó 99 centavos para cerrar a 79,10 dólares el barril.
Los títulos de la petrolera ExxonMobil se apreciaron un 0,06 por ciento hasta los 88,67 dólares por acción, mientras que las de Chevron subieron 0,51 por ciento hasta los 90,55 dólares por título.
Las acciones de ConocoPhilips también aumentaron su valor un 0,19 por ciento hasta los 85,27 dólares por título.
En cambio, las acciones de Intel bajaron un 1,66 por ciento hasta los 24,93 dólares por título después de que Merill Lynch rebajara su recomendación de compra.
Por otro lado, la Reserva Federal inyectó hoy 3.000 millones de dólares más al sistema monetario, siempre a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de aportaciones de liquidez. EFECOM
bj/emm/cpy
Relacionados
- Dólar sube a franja superior 118 yenes a la espera reunión Reserva Federal
- WALL ST podría abrir a la baja a la espera de reunión de la Reserva Federal
- El euro sube ligeramente a la espera de la reunión de la Reserva Federal EEUU
- El euro baja en una jornada de espera antes de reunión de la Reserva Federal
- Leve tendencia al alza a la espera reunión de la Reserva Federal